Condolencias a todos en la isla, la Bella Quisqueya. La vida sigue y Rubby Pérez, que tantas veces pisó este suelo de Rhode Island debe estar en nuestros corazones con su “Volveré”. Paz en su tumba.
Lo único común que podemos deducir de este análisis es que toda la nación está atenta quiera o no no a los resultados de cada una de las pugnas de estos tres poderes. Estamos en medio del fuego cruzado y atentos a cada impacto a nivel doméstico y sin querer a nivel internacional, muchos estamos conectados con los nuestros y también son afectados por decisiones.
No existe una comunidad latina como tal, somos un conglomerado de comunidades y no nos hemos cohesionado de manera tal que un partido o candidato pueda hablarnos con el mismo lenguaje sin que haya fisuras e incluso incongruencias.
Esta etapa política de los Estados Unidos en esta etapa marcará la historia y deberemos ser partícipes para que no pasemos desapercibidos como invitados de piedra.
En síntesis, esa época de oscurantismo en la educación política va quedando en el pasado y los ciudadanos se han dado cuenta que no sólo las 100 preguntas amañadas de historia para el examen de la ciudadanía son el recurso para conocer el país que escogimos para progresar
Nuestra nueva sede no es solo un edificio, sino que representa una presencia visible del crecimiento sostenido y constante de la comunidad empresarial latina e hispana de Rhode Island”, declaró Oscar Mejías, director ejecutivo de la Cámara de Comercio Hispana de Rhode Island.
“Me dijo: ‘mami, quiero que hagas un grupo con Miguel, Miguel es mi esposo. Haz un grupo porque ya yo me voy a retirar, voy a ir tocando cada vez menos, ya estoy cansado y quiero estar tranquilo. Ya yo tengo con qué comer’”.
“El video de ‘Si Volviera Jesús’, fue dirigido por el experto en inteligencia artificial Isak ATOM, quien expresó, “Mi objetivo fue traducir visualmente la historia narrada en la canción, asegurándome de que cada escena refleje su esencia.
“Estoy feliz de reencontrarme con mi gente. Cada país, cada ciudad, tiene un pedazo de mi historia, y esta gira es un homenaje a ese viaje que hemos construido juntos”, expresó Turizo.
“Como colombo-estadounidense, nuestra herencia es una mezcla de raíces africanas, indígenas y europeas, lo cual se refleja en nuestra danza”, afirma. “La mayoría de los países de Centroamérica y Sudamérica tienen la misma mezcla debido a la historia de la colonización”.
Condolencias a todos en la isla, la Bella Quisqueya. La vida sigue y Rubby Pérez, que tantas veces pisó este suelo de Rhode Island debe estar en nuestros corazones con su “Volveré”. Paz en su tumba.