Medicina Materno Fetal atendiendo su misión primordial, disminuir los indicadores de morbilidad, se perfila en la visión plural de los problemas de salud materno fetal, e implementa respuestas basándose en un equipo multidisciplinario, y mediante acciones conjuntas, ofreciendo a la embarazada de alto riesgo, alternativas válidas para prevenir o resolver los problemas de salud que afectan la integridad del binomio madre-feto, su interés fundamental.
Category: VIVA LA SALUD
FELICIDAD LABORAL: UNA META ALCANZABLE PARA EL 2025
Lograr felicidad en el trabajo es responsabilidad tanto de los líderes de la empresa como de los miembros del equipo, ambos deben estar comprometidos en desarrollar una cultura de bienestar, no se trata de una experiencia puntual de placer o diversión.
COLESTASIS INTRAHEPÁTICA Y EL EMBARAZO
La CIE (colestasis intra-hepática del embarazo) es la enfermedad hepática más común, exclusiva del embarazo, así como la segunda causa de ictericia (tinte amarillo de la piel), y se asocia con morbimortalidad fetal.
EL CEREBRO DEL SEXO
En última instancia, la neuroplasticidad nos ofrece la esperanza y la certeza de que no estamos condenados a repetir los mismos patrones de siempre. Podemos rediseñar nuestra sexualidad, hacerla más consciente y alineada con quiénes somos en realidad.
MAS ALLÁ DEL ESTIGMA
En conclusión, la menopausia masculina es un fenómeno real y significativo que merece ser reconocido y discutido abiertamente. Aunque puede ser difícil enfrentar los cambios emocionales y sexuales que trae consigo, negar su existencia solo perpetúa el estigma y el sufrimiento innecesario.
COMPRENDIENDO EL CUERPO A LO LARGO DE LA VIDA
Es fundamental erradicar el estigma asociado con el sexo a lo largo de nuestras vidas. Las mujeres merecen sentirse cómodas y seguras en su sexualidad, independientemente de la etapa en la que se encuentren. Es importante recordar que el sexo y la sexualidad no tienen fecha de caducidad.