Skip to content
abril 16, 2025
ETIQUETAS
Rhode Island Providence Estados Unidos Comunidad Pawtucket salud
AMERICA NEWS

AMERICA NEWS

Historias Reales…

  • EDITORIAL
  • OPINIÓN
  • VIVA LA VIDA
    • VIVA LA SALUD
    • VIVA LA EDUCACION
  • ESPECTACULARES
  • LA NACIÓN
    • LOCAL
    • ESTADO DE RI
  • RIC LIFE!
  • ESCRITORES
  • CONTÁCTANOS
  • ¡VIVE LA EXPERIENCIA!

 
  • Home
  • RIC LIFE!
  • AYUDANDO A DIVERSIFICAR EL CAMPO DE LA SALUD MENTAL
  • RIC LIFE!

AYUDANDO A DIVERSIFICAR EL CAMPO DE LA SALUD MENTAL

2 años Ago
Rhode Island College
Por: Gita Brown
Traducción: Jhon Cardona

Melissa Mejía Montero, estudiante de Consejería Clínica de Salud Mental, y Kimberly Bello, estudiante de maestría de Trabajo Social en Rhode Island College han sido nombradas las primeras beneficiarias de la Beca en Diversidad, Equidad, e Inclusión de Salud Conductual con un premio de matrícula de $10.000 dólares otorgado por la Asociación de Salud Mental de Rhode Island (MHARI por sus siglas en inglés).   

Este programa de becas es una alianza entre MHARI, United Way y Rhode Island College que ayudará a aumentar el número de proveedores de salud mental de diversos orígenes que ejercen en el estado de Rhode Island. 

Al ser nombrada como una de las ganadoras, Montero afirmó que es difícil expresar con palabras cuánto significa ese logro para ella. “Decidí ingresar en el campo de la salud mental debido a la falta de diversidad, falta de acceso y para lograr reducir los estigmas sobre la salud mental en su totalidad en mi comunidad”.  

También aclaró que espera hacerles un llamado a las personas de su comunidad a buscar ayuda si la necesitan o a encaminarse en una carrera como esta. “Esta beca significa más que pagar mi matrícula; significa que mis metas para el futuro están un paso más cerca”, dijo. 

Por su parte, Kimberly Bello manifestó que se siente honrada de haber sido seleccionada por MHARI porque eso le permitirá culminar su maestría en Trabajo Social y convertirse en trabajadora social clínica con licencia (LCSW) en mayo de 2023. “Mis experiencias con la salud mental y el trauma me han empoderado para brindar la misma ayuda que recibí cuando era niña a otros niños y a sus familias”. Y agregó, “Planeo continuar mi educación e investigación sobre el trastorno del espectro autista y obtener un Ph.D. Además, de representar e impulsar los principios de diversidad y equidad en el futuro del trabajo social”. 

RIC LIFE! autista clínica Comunidad diversidad Equidad familias MHARI Rhode Island RIC salud mental Social

Navegación de entradas

NUNCA POR MODA, SOLO POR PLACER
RICKY MARTIN Y UN ÉXITO ABSOLUTO EN SU FORMATO SINFÓNICO

ARTICULOS RELACIONADOS

  • RIC LIFE!
Rhode Island College
2 años Ago

UN TÍTULO COMO TÉCNICO TEATRAL ABRE POSIBILIDADES INFINITAS

  • RIC LIFE!
Rhode Island College
2 años Ago

TRABAJANDO DETRAS DE ESCENA PARA AYUDAR A OTROS A SUPERARSE

  • RIC LIFE!
Rhode Island College
2 años Ago

JOVEN LATINO HABLA DE SU EXPERIENCIA COMO BECARIO DE CYBERCORPS®  

  • RIC LIFE!
Rhode Island College
2 años Ago

ESTUDIANTE REFUERZA SUS CONOCIMIENTOS EN OTRO IDIOMA PARA OBTENER TITULO EN CIENCIAS DE LA COMPUTACION

  • RIC LIFE!
Rhode Island College
2 años Ago

DECANO FACULTAD DE TRABAJO SOCIAL 

  • RIC LIFE!
Rhode Island College
2 años Ago

ARTE Y ACTIVISMO, LISAURY DIAZ GANA CONCURSO NACIONAL V-DAY 

  • HOME
  • EDITORIAL
  • OPINION
  • VIVA LA VIDA
  • ESPECTACULARES
  • LA NACION
  • RIC LIFE!
  • ESCRITORES
  • CONTACT US
  • ¡VIVE LA EXPERIENCIA!
  • Política de Privacidad
© 2025 AMERICA NEWS MULTIMEDIA GROUP. All rights reserved.