Skip to content
abril 16, 2025
ETIQUETAS
Rhode Island Providence Estados Unidos Comunidad Pawtucket salud
AMERICA NEWS

AMERICA NEWS

Historias Reales…

  • EDITORIAL
  • OPINIÓN
  • VIVA LA VIDA
    • VIVA LA SALUD
    • VIVA LA EDUCACION
  • ESPECTACULARES
  • LA NACIÓN
    • LOCAL
    • ESTADO DE RI
  • RIC LIFE!
  • ESCRITORES
  • CONTÁCTANOS
  • ¡VIVE LA EXPERIENCIA!

 
  • Home
  • RIC LIFE!
  • ESTUDIANTE REFUERZA SUS CONOCIMIENTOS EN OTRO IDIOMA PARA OBTENER TITULO EN CIENCIAS DE LA COMPUTACION
  • RIC LIFE!

ESTUDIANTE REFUERZA SUS CONOCIMIENTOS EN OTRO IDIOMA PARA OBTENER TITULO EN CIENCIAS DE LA COMPUTACION

4 años Ago
Jhon J Cardona

El sábado 15 de mayo, Oliver Feliz-Lima se graduó con un título en ciencias de la computación y una especialización en matemáticas de Rhode Island College. Oriundo de la República Dominicana llegó a Estados Unidos hace seis años con dos años de estudios universitarios en ingeniería electromecánica, pero con poca información sobre qué hacer para continuar su carrera en este país. 

Debido a su nivel de inglés, fue un desafío ser aceptado en muchas universidades. “Antes de venir aquí, tenía buenas nociones del idioma, pero cuando me enfrenté a la realidad me di cuenta de que no sabía mucho”, dice. “No era lo que yo esperaba”. 

Oliver no dejó que la barrera del idioma se convirtiera en un obstáculo para su educación. Durante el año y medio siguiente, encontró un trabajo, comenzó a tomar clases en el programa intensivo de ESL en RIC y, lo más importante, aprendió cómo es el proceso de transferencia de créditos de los estudios cursados en su país para que puedan ser válidos en instituciones de educación superior en los EE. UU. “La institución evalúa tus créditos y te dicen que sirve o no, dependiendo del tipo de carrera, como la mía tenía que ver mucho con matemáticas y tecnología, fue muy fácil entrar a ciencias de la computación”. 

Al final, RIC le convalidó alrededor de 60 créditos estudiantiles y después de completar el quinto nivel del programa de inglés, en el 2017, pudo matricularse ahí mismo, en el programa de ciencias de la computación. También fue elegible para un paquete de ayuda financiera que cubriría el 60 por ciento de su matrícula si mantenía un promedio de calificaciones alto, lo cual él logro con un promedio de 3.895 y ese 40 por ciento restante de su matrícula, lo cubrió a través de préstamos. Su alto promedio le otorgó el premio summa cum laude y también recibió una certificación de la Upsilon Pi Epsilon Honor Society para profesionales en disciplinas de la computación y de la información. 

Oliver cuenta que, gracias a su resiliencia, con el tiempo empezó a acostumbrarse a la vida y a las formas de movilización en este país, lo cual permitió que todo parecía mas fácil. Y que, además, siempre tuvo una visión clara de lo que quería hacer, pues para él, la tecnología no es sólo una carrera; es su pasión.  

Ese ferviente deseo de lograr algo más que tan solo un pago, es lo que lo motivó a seguir adelante en primer lugar, pues considera que los seres humanos pueden dar mucho más que ser tranzados por unos pocos dólares. “Es extremadamente difícil venir a vivir a este país, y muchos se conforman con ver su primer sueldo. El ser humano puede dar mucho más que solo valorarse por unos simples dólares”, expresa. “Que una persona tome la decisión de salir de su país para llegar a un lugar a maltratarse más, no vale la pena”. 

Esa determinación motivó a Oliver a trabajar aún más duro. Tuvo que volver a aprender en inglés lo que ya sabía en español, por ejemplo, aunque tenía un muy buen nivel de conocimiento sobre matemáticas, vio la necesidad de inscribirse en clases menos avanzadas, “para captar la simbología y la forma de decir lo que yo sabía en este idioma”. Y añade, “la barrera del inglés es alta. Si una persona no aprende lo básico, la pasa mal. Sin embargo, una persona que tiene perseverancia y cree en sí mismo puede atravesar cualquier barrera sin ningún problema, creo que yo voy en un buen ritmo hasta ahora”. 

Después de graduarse, Oliver espera encontrar un muy buen trabajo y ser productivo, asimismo lograr continuar sus estudios de posgrado en ciber-seguridad o desarrollo de software.  

Por ahora, Oliver está muy satisfecho con haber superado los obstáculos necesarios para unirse a las filas de egresados de RIC. “Tenía ese complejo mental de si alguna universidad me iba a aceptar”, dice. “Rhode Island College lo hizo. Me siento orgulloso de haberme graduado de una universidad que me dio esa gran oportunidad para yo ser alguien en el mañana”. 

Acerca de Rhode Island College

Establecido en 1854, Rhode Island College presta servicio aproximadamente a 8,500 estudiantes de pre-grado y postgrado en sus cinco Facultades: la Facultad de Arte y Ciencia, la Facultad Feinstein de Educación y Desarrollo Humano, la Facultad de Negocios, La Facultad de Enfermería y la Facultad de Trabajo Social. Para más información, visite www.ric.edu.

RIC LIFE! barrera. Inglés Ciencias de la Computación créditos Educacion ESL idioma República Dominicana Rhode Island College RIC

Navegación de entradas

EL PROGRAMA DE BECAS DEL ALCALDE DE PAWTUCKET DONALD R. GREBIEN
MAPA ANTROPOLOGICO CRIMINAL UNA RADIOGRAFÍA DE LA GENESIS DEL DELITO

ARTICULOS RELACIONADOS

  • RIC LIFE!
Jhon J Cardona
4 años Ago

DECANO FACULTAD DE TRABAJO SOCIAL 

  • RIC LIFE!
Jhon J Cardona
4 años Ago

CRUZANDO LA BRECHA ENTRE LA VIDA MILITAR Y CIVIL

  • RIC LIFE!
Jhon J Cardona
4 años Ago

JOVENES CONQUISTANDO EL MUNDO A TRAVES DE SU ACTIVISMO

  • RIC LIFE!
Jhon J Cardona
4 años Ago

CAMINO A LA UNIVERSIDAD

  • RIC LIFE!
Jhon J Cardona
4 años Ago

ASOCIACIÓN CON RIC ELIMINA BARRERAS

  • RIC LIFE!
Jhon J Cardona
4 años Ago

AQUELLO QUE PONES EN REDES SOCIALES PODRÍA SER UTILIZADO EN TU CONTRA

  • HOME
  • EDITORIAL
  • OPINION
  • VIVA LA VIDA
  • ESPECTACULARES
  • LA NACION
  • RIC LIFE!
  • ESCRITORES
  • CONTACT US
  • ¡VIVE LA EXPERIENCIA!
  • Política de Privacidad
© 2025 AMERICA NEWS MULTIMEDIA GROUP. All rights reserved.