Cano Morales regresa a la Fundación, donde pasó 10 años escalando progresivamente a altas posiciones , incluyendo el de Vicepresidenta Asociada de Subvenciones y Programas. Además, formó parte del Comité Directivo de la Iniciativa de Liderazgo en Equidad de la Fundación en los últimos años.
Etiqueta: Equidad
LO QUE HAY QUE SABER SOBRE LAS PRÓXIMAS ELECCIONES ESPECIALES DE 2023
¡Su lugar de votación para las Elecciones Especiales de 2023 puede ser DIFERENTE!
La ciudad tiene sólo tres lugares de votación exclusivos para esta próxima Elección Especial. Es importante tener en cuenta que algunos residentes no votarán en su lugar de votación «normal» para esta elección. Los tres lugares de votación designados se encuentran a continuación.
RESOLUCIÓN DEL CONCEJO DE CENTRAL FALLS
SE RESUELVE ADEMÁS, que se le ordene y ordene al Secretario Municipal que publique antes de dicha elección especial dicha propuesta de enmiendas a los Estatutos de la Ciudad, incluida la hora de dicha elección y la forma de la pregunta que se presentará en la misma, en un periódico de circulación general en la ciudad de Central Falls, en el sitio web oficial de la ciudad y en un correo enviado al hogar de cada votante registrado en la ciudad.
DECLARACIÓN DEL ALCALDE BRETT SMILEY
Actualmente, las organizaciones sin fines de lucro representan el 44% de la tierra dentro de la ciudad de Providence y continúan creciendo y expandiéndose.
EL GOBERNADOR McKEE NOMINA A RICHARD CHAREST COMO SECRETARIO DE LA OFICINA DE SALUD Y SERVICIOS HUMANOS
El gobernador Dan McKee anunció hoy su nombramiento del actual director del Departamento de Salud del Comportamiento, Discapacidades del Desarrollo y Hospitales (BHDDH), Richard Charest, para servir como el próximo Secretario de la Oficina Ejecutiva de Salud y Servicios Humanos (EOHHS). El Gobernador ha enviado el nombre de Charest al Senado de Rhode Island para recibir asesoramiento y consentimiento.
SUBSIDIO PARA SALUD CONDUCTUAL EN RHODE ISLAND
Atrévete permitirá que la Escuela de Trabajo Social contrate un mínimo de seis docentes latinos durante los próximos cuatro años para enseñar a la población estudiantil Hispana, la cual se prevé que comprenderá el 25 por ciento de los estudiantes de la facultad.