Los técnicos de producciones teatrales cumplen un papel bastante importante pero poco reconocido en la industria del entretenimiento. Ellos trabajan detrás del escenario diseñando, construyendo y operando la iluminación, el sonido, la escenografía, los efectos especiales, el vestuario y otros elementos técnicos de una producción. Sin ellos, los actores estarían vestidos solo con su ropa de uso cotidiano y actuando en un escenario oscuro y vacío.
“El teatro técnico es esencialmente todos aquellos elementos técnicos y de diseño que intervienen en la creación de una producción teatral”, explica el profesor Alan Pickart, quien durante más de 20 años ha enseñado diseño de escenografía e iluminación en el programa de teatro técnico de Rhode Island College.
En la industria, los técnicos, cuyo trabajo exige una amplia gama de habilidades que se transfieren fácilmente a otras industrias, no trabajan solos; pues mientras ellos se encargan de la construcción de decorados, sonido, iluminación, utilería y vestuario; a su lado están los tramoyistas que funcionan como su personal de apoyo, y cuyas tareas típicas incluyen la carga y descarga de camiones, el montaje y desmontaje de equipos y el ensamble de elementos escénicos. En un tercer rol, más especializado, está el diseñador quien se encarga de diseñar la escenografía, el sonido, la iluminación y el vestuario.
“En la industria, existe una clara división entre mano de obra y creatividad”, explica Pickart. Es ahí donde los diseñadores explican su visión particular a los técnicos, quienes trabajan para descubrir cómo hacerla realidad.
El profesor de RIC Pickart trabajando en diseño de iluminación. Foto cortesía RIC
Algunos diseñadores funcionan como ingenieros. Este es el caso de uno de los antiguos alumnos de Pickart, Cameron Whitehorne egresado en 2002, que ahora ejerce como jefe de ingeniería de producción en el MET Opera — en Nueva York. Su labor implica trabajar con el diseñador y director de escenografía para crear sistemas eléctricos, mecánicos e hidráulicos automatizados que puedan hacer que las piezas se muevan, el montaje vuele, los escenarios giren, y más.
Por ejemplo, en la producción Les Pêcheurs de Perles — The Pearl Fishers, el escenario se transformó en un mundo submarino, donde los actores literalmente nadan (o parecen estar nadando) en el aire. Whitehorne fue el cerebro detrás de esta hazaña de ingeniería; conocida como ingeniería de automatización.
“Whitehorne es un ingeniero apasionado”, dice Pickart, quien en RIC, desempeña el mismo papel, a un nivel menor. “Aunque no somos ingenieros estructurales cualificados lo que hacemos es ingeniería. No estamos construyendo puentes; pero si objetos teatrales llamativos.”
Y agrega, “si te identificas con esto, y te gusta descubrir cómo hacer cosas así, quizás el teatro técnico sea la carrera perfecta para ti”. Pues según él, esta profesión hace parte de un campo muy lucrativo.
Otro alumno, Chris Griffin, egresado en 2021, se especializó en video mapeo, cuando estudiaba en RIC y actualmente está construyendo una carrera independiente bastante rentable, pues tiene una gran demanda como técnico de vídeo e iluminación. Además, ha realizado giras con músicos pop, ha viajado por el mundo con el comediante de descendencia latina Gabriel Iglesias y actualmente está de gira con el cantante y guitarrista John Mayer.
Aunque después de terminar una carrera como Técnico Teatral, lo más probable no es que te gradúes e inmediatamente vayas a trabajar al MET como empleado permanente, pues un trabajo de tiempo completo es una rareza en el mundo del teatro, si es seguro que la mayoría de las oportunidades laborales se presenten como trabajo independiente en una sola producción.
Sin duda, una gama bastante amplia, que va desde teatro regional a conciertos corporativos o giras de conciertos hasta Disney World, existen muchas maneras de aplicar esa titulación, pues actualmente se necesitan técnicos en todas las áreas de la industria del entretenimiento.
“Hay empresas locales de producción en busca de técnicos”, señala Pickart. “Son trabajos cuyo pago comienza en $26 dólares y suben a $45 la hora. Aunque un programador de iluminación puede ganar mucho más”.
Para mayor información sobre una carrera como técnico teatral, visite el sitio web del Programa de Teatro de RIC.