Las ferias anuales del cerebro y los programas escolares inspiran a la gente a explorar los misterios y maravillas del cerebro.
NO TE LA PIERDAS
MARZO 15 DE 10:00AM A 2:00PM — FERIA DEL CEREBRO EN BROWN UNIVERSITY
MARZO 22 DE 10:00AM A 2:00PM — FERIA DEL CEREBRO DE PAWTUCKET EN HOPE ARTISTE VILLAGE

Pawtucket, RI. Brain Waves RI celebra una década de eventos anuales y programas escolares centrados en la ciencia y salud del cerebro. Les invitamos a la Feria del Cerebro de Brown University en Providence, 15 de marzo, 10am-2pm y a la Feria del Cerebro de Pawtucket, 22 de marzo, 10am-2pm (Hope Artiste Village).
Cada feria cuenta con más de 50 estaciones con juegos y actividades divertidas para aprender sobre la emocionante investigación científica que se lleva a cabo en Rhode Island. Aunque el estudio del cerebro es un asunto serio, las ferias están repletas de juegos, música y baile para toda la familia, ¡y todo es gratis!
En los diez años transcurridos desde su fundación, más de 17,000 personas en Providence County y sus alrededores se han beneficiado de los programas de Brain Waves RI. Comenzó en el 2016, cuando BWRI colaboró con científicos de la Universidad de Brown para fundar la primera Feria del Cerebro, y desde entonces han incluido una segunda Feria cada año. BWRI también amplió un programa de visitas escolares llamado Visitas BRAINY en la que los neuro-científicos visitan escuelas y bibliotecas de gratis, trayendo cerebros humanos y otras actividades. Hoy día, las visitas las cumplen estudiantes y profesores de Brown, Roger Williams, Bryant, URI y Providence College.
Más recientemente, BWRI ha desarrollado un nuevo programa en el que presta equipos de electroencefalografía (EEG) a las escuelas. Para que los estudiantes puedan llevar a cabo sus propios experimentos científicos, BWRI visita mensualmente para brindar conocimiento y herramientas a los estudiantes tanto como a los maestros.
La organización sigue ampliando sus actividades bajo el liderazgo de Victoria Heimer-McGinn, PhD, cofundadora y presidenta (también conocida como «Dra. V»), la vicepresidenta Kristin Scaplen, PhD, una dedicada junta de voluntarios y con la ayuda de generosos patrocinadores locales.

Diez años y prosperando – una breve historia
Brain Waves RI comenzó en 2015 con Victoria Heimer-McGinn (neuro-científica), Hakon Heimer (escritor/consultor científico) y Alden Bumstead (doctora en literatura). Inspirados por sus familiares y amigos que sufren de enfermedad mental, se les ocurrió que para curar estas enfermedades (que son biológicas), haría falta más investigación básica sobre el cerebro. En el proceso de abogar por sus familiares, descubrieron que había mucho interés público en aprender más sobre la salud y ciencia del cerebro. La organización brotó de una pasión por hacer que estos temas fueran accesibles al público en general. También se dedican arduamente a promover la investigación neuro-científica en Rhode Island, inspirando a nuevas generaciones de investigadores en neuro-ciencia.
A lo largo de estos 10 años, las actividades del BWRI han provisto oportunidades para los investigadores como tal, ofreciéndoles la plataforma ideal para compartir sus descubrimientos con el público. Tiene el beneficio añadido de retar a los investigadores a que desarrollen sus destrezas de comunicación científica (un arte de por sí) para que la comunidad se beneficie de la educación que puedan brindar. Por último, los eventos de BWRI crean una red profesional en la que los científicos y médicos de campos diferentes, puedan compartir sus ideas, experiencias y recursos. Esto nos beneficia a todos, ya que resulta en nuevas colaboraciones científicas y, eventualmente, en nuevos descubrimientos.
Información actualizada sobre la Feria del Cerebro se publicará en brainwavesri.org.
Oportunidades de entrevista sugeridas (póngase en contacto con Ruth Davis):
Victoria Heimer-McGinn, cofundadora y presidenta, y Kristin Scaplen, vicepresidenta.
Visitas BRAINY
Programas BWRI en las escuelas: programa de investigación de un año de duración para estudiantes de secundaria.




Acerca de Brain Waves RI
Brain Waves Rhode Island (organización 501(c)3 sin fines de lucro), anteriormente llamada Brain Week Rhode Island, tiene una misión: hacer que la ciencia del cerebro sea accesible a toda la comunidad. Nuestro objetivo es divulgar los resultados de la investigación neuro-científica, la cual brinda conocimientos clave sobre la salud del cerebro. Al hacer esto, también destacamos el trabajo que se realiza específicamente en Rhode Island. Nuestros esfuerzos reúnen a expertos de distintas disciplinas y promueven un sector económico bio-médico en crecimiento que es muy prometedor para el futuro de Rhode Island. Brain Waves RI pretende (1) aumentar la conciencia pública sobre los avances y beneficios de la investigación cerebral, (2) educar a la gente sobre la salud cerebral, (3) educar e inspirar a la próxima generación de neuro-científicos, y (4) destacar la actividad neuro-científica en Rhode Island.
Entre los patrocinadores figuran: Departamento de Salud de Rhode Island, Instituto Carney de Ciencias del Cerebro (Universidad Brown), Instituto Ryan de Neuro-ciencia (URI), Centro de Neuro-restauración y Neuro-tecnología (Hospital VA), Red de Información para Padres de Rhode Island, Centro COBRE de Neuro-modulación (Hospital Butler), Facultad de Ciencias de la Salud y del Comportamiento de la Universidad Bryant, Papitto Opportunity Connection, y otros.