Skip to content
abril 16, 2025
ETIQUETAS
Rhode Island Providence Estados Unidos Comunidad Pawtucket salud
AMERICA NEWS

AMERICA NEWS

Historias Reales…

  • EDITORIAL
  • OPINIÓN
  • VIVA LA VIDA
    • VIVA LA SALUD
    • VIVA LA EDUCACION
  • ESPECTACULARES
  • LA NACIÓN
    • LOCAL
    • ESTADO DE RI
  • RIC LIFE!
  • ESCRITORES
  • CONTÁCTANOS
  • ¡VIVE LA EXPERIENCIA!

 
  • Home
  • ESCRITORES
  • EL BOOM DEL NEARSHORING
  • ESCRITORES

EL BOOM DEL NEARSHORING

9 meses Ago
Dr. Rubén Darío Merchant Ubaldo

Es innegable que la pandemia marcó un antes y un después en las economías mundiales, provocando una disrupción en la cadena de suministro. Por otro lado, los problemas geopolíticos de la guerra entre Rusia y Ucrania; o bien, la tensión comercial de China y Estados Unidos, han tenido un impacto en distintas latitudes, en donde México tiene la oportunidad de aprovechar el entorno internacional, empero, debe aprender de los errores que tuvo a principios de los 90´s con el Tratado de Libre Comercio de América del Norte (TLC) y ahora con los desafíos del T-MEC.

Recientemente, se cita con frecuencia el anglicismo del “nearshoring”, el cual representa la reubicación o relocalización, que hace una empresa de sus procesos comerciales y productivos a países que se encuentran más cercanos a su principal mercado y que les generan costos más bajos, a diferencia del “offshoring” en el cual, se reubica la producción a un país muy lejano y que atiende a otras estrategias, como la subcontratación de sus procesos y enfocándose a la reducción de costos.

Es por ello, que el país azteca y por supuesto maya (oficialmente como Estados Unidos Mexicanos), debe considerar las bondades que tiene actualmente, para generar áreas de oportunidad que le beneficien en distintos rubros y consolidarse como uno de los países más desarrollados de Latinoamérica, así como de otros continentes, aunque también afrontará retos para lograrlo.

Oportunidades con el nearshoring

– Con el T-MEC, cuenta con el acceso preferencial de Estados Unidos y disminución en el pago de aranceles.

– Tiene que ajustar y aplicar el nearshoring a los 14 tratados de libre comercio con los 50 países.

– Es probable que los Estados del Norte del país, se vean beneficiados como Nuevo León, Tamaulipas, Coahuila, Chihuahua, Sonora y Baja California.

– Impulsar y explotar el talento mexicano.

– Lograr un ecosistema empresarial que haga atractivo a México, para que las empresas decidan invertir y establecerse.

– Crear un hub logístico en distintos Estados, para la reunión de cargas de mercancía con la finalidad de ser redistribuidas.

– Mano de obra joven, productiva y accesible.

– Aprovechar las empresas satélites extranjeras, que se constituirán alrededor de los inversionistas primarios.

– Fomentar las áreas de oportunidad para la comunidad de profesionistas de distintas carreras y especializaciones.

– Beneficiar a países como Guatemala, Belice, Honduras, Cuba, Haití o El Salvador.

– Estudiar y analizar otros modelos de economías competitivas como el implementado por los tigres asiáticos como Corea, Hong Kong, Singapur y Taiwán.

Retos con el nearshoring

– Contar con una infraestructura de calidad en transporte terrestre, aéreo y ferroviario, así como logística en telecomunicaciones y red 5G efectiva.

– Atender y resolver el problema de la inseguridad, delincuencia y corrupción que afectan a la economía doméstica y nacional.

– Legalidad y seguridad en la impartición de justicia, sobre todo en materia laboral.

– Vincular las PYMES a las empresas transnacionales, para que sean competitivas y exista un desarrollo local.

– Más exploración y explotación en el sector minero (caso del litio).

– Aplicar la digitalización e inteligencia artificial.

– Desarrollar más mentefactura en trabajadores.

– El gobierno debe ser un promotor y facilitador de las inversiones o del comercio exterior.

– Explorar y explotar el mercado sur relativo a la mano de obra, agricultura, confección, calzado, cableado de vehículos y arneses.

– Generar propuestas de reforma legislativa o ajustar las que ya se tienen vigentes para la aplicación del nearshoring.

– Cambiar la visión y filosofía del sindicalismo en México.

– Que los empresarios e inversionistas extranjeros, ayuden a los proveedores locales y generen empleos en la economía doméstica.

– Fomentar la cultura de cumplimiento corporativo (compliance) en las empresas locales y las que se instituyan en México.

– Lograr que los inversionistas, no sólo se establezcan en Estados desarrollados como Nuevo León, Ciudad de México, Estado de México y Jalisco, sino ofrecer las bondades de constituirse en Estados como Oaxaca, Guerrero, Chiapas; etc.

Actualmente, México es el primer socio comercial de Estados Unidos de Norte América, además por su posición geográfica, le permite a China ingresar nuevamente al mercado gringo con la instalación de empresas en distintos Estados de la República Mexicana. Sin embargo, tenemos un reto mayor, que es el cáncer de la corrupción que se adolece en América Latina, dicho flagelo no permite evolucionar a distintas Naciones. Aunado a ello, el gobierno mexicano, deberá administrar e invertir de manera inteligente los recursos e ingresos que se obtienen del petróleo, turismo, remesas de migrantes; industria automotriz; entre otros.

Con el panorama descrito, surge la interrogante ¿será que con el nearshoring estaríamos en la antesala del sueño mexicano? Siempre he pensado que “la tecnología, la inteligencia artificial y el talento, son la fuente de riqueza o desarrollo del presente y futuro de las empresas y naciones”, además, estoy convencido que próximamente México será un gran referente, convirtiéndose en una potencia mundial, pero debe resolver principalmente la inseguridad, corrupción e impunidad para lograrlo.

ESCRITORES China economías Estados Unidos inteligencia artyificial México nearshoring Pandemia PYMES Rusia Ucrania

Navegación de entradas

«POPS IN THE PARK» CON LA FILARMÓNICA
SMILEY FIRMA PRESUPUESTO AÑO FISCAL 2025

ARTICULOS RELACIONADOS

  • ESCRITORES
Dr. Rubén Darío Merchant Ubaldo
9 meses Ago

GALLETA EXPLOSIVA

  • ESCRITORES
Dr. Rubén Darío Merchant Ubaldo
9 meses Ago

¡TAN BERRAQUITOS PAPA Y MAMA!

  • ESCRITORES
Dr. Rubén Darío Merchant Ubaldo
9 meses Ago

PARA LOS PROFESIONALES DE LA SALUD

  • ESCRITORES
Dr. Rubén Darío Merchant Ubaldo
9 meses Ago

CAMPUS INTER-GENERACIONAL ITM

  • ESCRITORES
Dr. Rubén Darío Merchant Ubaldo
9 meses Ago

QUE NO NOS MATE EL ESTRES

  • ESCRITORES
Dr. Rubén Darío Merchant Ubaldo
9 meses Ago

LOS CAMINOS DE LA VIDA

  • HOME
  • EDITORIAL
  • OPINION
  • VIVA LA VIDA
  • ESPECTACULARES
  • LA NACION
  • RIC LIFE!
  • ESCRITORES
  • CONTACT US
  • ¡VIVE LA EXPERIENCIA!
  • Política de Privacidad
© 2025 AMERICA NEWS MULTIMEDIA GROUP. All rights reserved.