Pie de foto: El fiscal general de Rhode Island, Peter Neronha, dice que no se postulará para gobernador. (Foto de Michael Salerno/Rhode Island Current)
Por: Nancy Lavin
Tachen un nombre de la lista: el fiscal general de Rhode Island, Peter Neronha, confirmó el viernes que no se postulará para gobernador el próximo año.
El demócrata, limitado por mandato, había alimentado durante meses la especulación sobre una posible candidatura para ocupar el máximo cargo del estado. En un correo electrónico enviado el viernes por la mañana a su lista de campaña, Neronha, de 61 años, anunció que no se presentará a ningún cargo electivo una vez que su mandato termine el próximo año.
“El cargo de fiscal general es el único puesto electo que realmente me ha interesado, y la política para mí ha sido un medio para lograr un fin, no un fin en sí misma”, dijo Neronha.
“Después de muchas conversaciones con mi esposa y mis hijos, quienes me acompañaron y hablaron por mí aquella hermosa mañana en Jamestown hace ocho años, hemos decidido que será momento de seguir adelante al finalizar 2026.”
Aunque aún falta más de un año, la carrera por la gobernación de 2026 ya comienza a tomar forma; el gobernador Dan McKee y la exejecutiva de CVS, Helena Buonanno Foulkes, ya han anunciado sus campañas, fortaleciendo sus fondos y cruzando críticas sobre el Puente de Washington y la crisis de los opioides.
También suena el nombre del presidente de la Cámara de Representantes, K. Joseph Shekarchi, quien sigue esquivando preguntas sobre una posible postulación, aunque también ha estado recaudando fondos y mantiene el mayor saldo de campaña de cualquier funcionario estatal.
Shekarchi terminó el segundo trimestre del año con $3.85 millones en efectivo, frente a los $2.1 millones de Foulkes y los $879,000 de McKee. La cuenta de Neronha registraba poco más de $119,000, según los informes presentados ante la Junta Electoral de Rhode Island.
Los tres elogiaron a Neronha por su servicio en declaraciones separadas el viernes.
“Aunque no siempre estamos de acuerdo, sé que su prioridad siempre ha sido poner a los habitantes de Rhode Island en primer lugar, y esa dedicación refleja lo mejor del servicio público”, expresó McKee.
Foulkes, por su parte, destacó el trabajo de Neronha en salud pública y su oposición a las políticas de la administración Trump.
“Su reciente liderazgo al enfrentarse a Donald Trump refleja el tipo de valentía que nuestro estado y nuestro país necesitan”, dijo en un comunicado.
Shekarchi también resaltó su excelente relación de trabajo con Neronha, tanto durante su tiempo como fiscal general como cuando se desempeñó como fiscal federal de EE. UU. Una vez más, no confirmó ni negó una posible candidatura a la gobernación.
“Tomaré mi decisión no basándome en quién se postule para gobernador, sino en quién sea la mejor persona para liderar Rhode Island en los próximos cuatro años”, declaró Shekarchi.
Neronha no mencionó a sus posibles competidores en su correo, enfocándose en los 15 meses restantes de su gestión como el principal fiscal del estado.
“La lucha por los habitantes de Rhode Island continúa, y seguirá contando con toda mi atención, energía y compromiso”, escribió.
Desde que el presidente Donald Trump asumió el cargo en enero, Neronha ha liderado o participado en 37 demandas multistatales contra la administración federal, cuestionando recortes de fondos y directrices políticas en temas como investigación en salud pública, educación, energía eólica marina e inmigración, entre otros.
Neronha se convirtió en el 74º fiscal general del estado en 2019 y obtuvo un segundo mandato en 2022; en ambas elecciones fue el único candidato demócrata.
Originario de Jamestown —su cuenta personal en Bluesky lo identifica con orgullo como egresado de “THE Jamestown Elementary School”—, Neronha inició su carrera en el servicio público en 1996 como fiscal asistente especial, antes de unirse a la Oficina del Fiscal Federal en 2002. Posteriormente se desempeñó como fiscal federal de Rhode Island bajo el presidente Barack Obama, entre 2009 y 2017.
