El Fiscal General Peter F. Neronha está advirtiendo a los residentes de Rhode Island sobre los planes de seguro médico de beneficio limitado o «basura» que pueden parecer ofrecer cobertura de seguro médico, pero que en realidad no brindan la misma cobertura que los planes de seguro médico regulados.
«Los consumidores tienen suficientes preocupaciones sin tener que preguntarse si su seguro médico es legítimo o no», dijo el Fiscal General Neronha. «Con el aumento vertiginoso de las primas y la falta de una extensión de los créditos fiscales por parte del gobierno federal, el seguro médico nunca ha sido más caro, lo que lleva a los consumidores a buscar alternativas más baratas. Con el período de inscripción abierta ya en marcha, los residentes de Rhode Island pueden ver más anuncios que promueven planes de seguro médico falsos o de bajo valor. Mientras haya dinero que ganar con la atención médica, habrá quienes estén listos y dispuestos a explotar a los consumidores para obtener ganancias. Insto a los consumidores a que se informen antes de comprar cualquier plan de seguro médico para asegurarse de que el producto sea legítimo y adecuado para las necesidades de usted y su familia».
Los planes de beneficio limitado o «basura» son productos que pueden parecer similares a los planes de seguro médico regulados, pero no son seguros y no garantizan la cobertura de servicios médicamente necesarios. La Asociación Nacional de Comisionados de Seguros (NAIC, por sus siglas en inglés) insta a los consumidores a estar al tanto de ciertos tipos de planes «basura», incluyendo los Ministerios de Intercambio de Atención Médica (HCSM, por sus siglas en inglés), los planes de descuento y los planes de riesgo compartido. Se sabe que estos planes se anuncian comúnmente en todas las formas de medios de comunicación en Rhode Island.
🧐 A qué Debes Prestar Atención:
- Descargos de responsabilidad que indican que el producto vendido no es un seguro. Lee la letra pequeña. Los materiales de marketing de los planes «basura» pueden afirmar que reducen el costo de la atención médica, pero por ley deben contener descargos de responsabilidad que indiquen que no son seguros y que no son vendidos por compañías de seguros con licencia. Siempre solicita los detalles de la cobertura por escrito y, si no te los proporcionan, aléjate.
- Nombres o logotipos engañosos. Algunos sitios web de planes «basura» pueden incluir frases relacionadas con seguros médicos, como «Obamacare» o «Ley de Atención Médica Asequible», para engañar a los consumidores y hacerles creer que están comprando cobertura en sitios legítimos. El Departamento de Regulación Comercial de Rhode Island mantiene una lista de compañías de seguros con licencia y aprobadas, y los consumidores también pueden buscar en el registro de la NAIC para verificar la legitimidad de una compañía.
- Telemarketers, llamadas automáticas (robocalls) y ciertas formas de marketing por internet. Ten cuidado con las personas que te llaman tratando de inscribirte en planes de salud por teléfono sin proporcionarte primero la documentación del plan por escrito. No proporciones tu número de cuenta bancaria, tu número de seguro social, tu número de tarjeta de crédito o tu información personal de salud a los telemarketers. Si te piden esta información, cuelga. Evita hacer clic en anuncios emergentes que parezcan estar relacionados con seguros médicos y evita los sitios web que primero requieren que crees una cuenta o ingreses información personal antes de que puedas ver la información del plan.
- Límites de cobertura, amplias exclusiones de cobertura o productos que ofrecen cobertura por duraciones cortas o limitadas. Algunos planes «basura» incluyen límites en la cobertura después de cierta cantidad de dinero, o pueden excluir tipos importantes de servicios de atención médica como servicios hospitalarios, médicos o de laboratorio. Los consumidores también deben estar atentos a los productos que ofrecen cobertura solo por períodos de tiempo temporales o limitados.
- Primas de precio muy bajo o afirmaciones sobre «ofertas por tiempo limitado». Los consumidores deben desconfiar de los planes fuera del mercado que ofrecen tarifas mensuales extremadamente bajas en comparación con los planes que se encuentran en HealthSource RI.
El período de inscripción abierta en HealthSource RI comenzó el 1 de noviembre de 2025 y se extiende hasta el 31 de enero de 2026. Los consumidores pueden buscar cobertura aprobada en healthsourceri.com o llamando al 1-855-840-4774.
Si los consumidores creen que han comprado un plan fraudulento, deben comunicarse con la Oficina del Fiscal General en healthcare@riag.ri.gov. El Centro de Llamadas RIPIN también ofrece apoyo gratuito a cualquier residente de Rhode Island que necesite ayuda para acceder a la atención médica o al seguro médico y se puede contactar llamando al 401-270-0101, o por correo electrónico a callcenter@ripin.org.
