CELEBRACIÓN DE LA MÚSICA GLOBAL REGRESA CON CUATRO CONCIERTOS GRATUITOS
Pie de Foto: 28 de abril de 2025
Una programación dinámica presenta salsa colombiana, jazz afrocubano/afrorriqueño y fusión folclórica pakistaní en Roger Williams Park — además, nueva expansión a Central Falls con poderosas vocalistas caboverdianas en Jenks Park.
Providence, RI—FirstWorks, una organización sin fines de lucro dedicada a conectar el arte con las audiencias, anunció hoy su serie de conciertos Summer Beats 2025, presentando una alineación de artistas globales. Tres conciertos gratuitos al aire libre en Roger Williams Park, presentados en colaboración con Roger Williams Park Conservancy y el Departamento de Parques de Providence, incluyen al sexteto femenino de salsa Las Guaracheras de Colombia el jueves 26 de junio de 2025, una nueva colaboración entre el gran del jazz afrorriqueño William Cepeda y el director de orquesta cubano Elio Villafranca el viernes 11 de julio de 2025, y la enérgica banda de folk-rock Khumariyaan de Pakistán el viernes 25 de julio de 2025. Como novedad este año, la serie se expande al Jenks Park de Central Falls con la destacada vocalista caboverdiana Elida Almeida el sábado 9 de agosto de 2025, en un evento doble junto al favorito local del hip-hop Chachi Carvalho. Para más información visita https://firstworks.org.
FirstWorks creó Summer Beats hace seis años para reunir a la comunidad y unirnos a través de las artes. Nos llena de alegría ver a audiencias de 1 a 100 años bailando, escuchando, disfrutando de la comida y encontrando alegría y renovación espiritual a través de la música de artistas extraordinarios,” dijo Kathleen Pletcher, Directora Artística Ejecutiva de FirstWorks. “Global Journeys es un tema que seguimos abrazando al invitar a artistas de todo el mundo a Rhode Island y al compartir escenario con artistas locales de primer nivel como intérpretes y anfitriones.
Estamos encantados de asociarnos con FirstWorks para esta increíble serie de verano que trae talento de clase mundial a Roger Williams Park,” dijo Bonnie Nickerson, Directora Ejecutiva de Roger Williams Park Conservancy. “¡Estamos emocionados de que todos salgan a disfrutar estos conciertos comunitarios gratuitos que siempre elevan e inspiran!
El poderoso sexteto femenino de salsa Las Guaracheras dará inicio a la serie de verano en el Roger Williams Park Bandstand el jueves 26 de junio de 2025, a las 6:00 p.m. Fundadas en Cali, Colombia, interpretan ritmos afrocaribeños, salsa, así como música de la región del Pacífico colombiano. Sus composiciones y letras giran en torno a la reivindicación y reconocimiento del papel de la mujer en la industria musical—especialmente en la escena de la música latina en Colombia—y buscan expresar el poder y la fortaleza de las mujeres como fuentes de amor, esperanza, resiliencia y creatividad. Los ritmos electrizantes y las actuaciones explosivas de estas seis artistas musicales de clase mundial han cautivado a audiencias en América y Europa, desde Bogotá hasta Barcelona. Su música se interpreta con vibráfono, percusión, bajo, piano y voces. Las canciones transmiten alegría, memoria y transformación, atrayendo a los oyentes como un imán a la pista de baile.
A continuación, llega una colaboración innovadora con The William Cepeda & Elio Villafranca Sextet: Merging Roots, en el Boathouse Lawn de Roger Williams Park el viernes 11 de julio de 2025, a las 6:00 p.m. El proyecto Merging Rootsune a estos dos músicos de renombre en una dinámica exploración de las raíces africanas compartidas entre Cuba, Puerto Rico y Nueva Orleans. Ambos artistas son celebrados por fusionar el jazz con las tradiciones musicales de sus tierras natales, destacando la resiliencia cultural a través del ritmo, la improvisación y la narración. El evento coincide con Food Truck Friday, cerca del Roger Williams Park Carousel Village desde las 5:00 p.m.
El tercer concierto del recorrido global de Summer Beats de este año transporta al público a las antiguas rutas del Khyber Pass con una electrizante presentación de Khumariyaan, de Pakistán, en gira como parte del programa Center Stage, en el Boathouse Lawn de Roger Williams Park el viernes 25 de julio de 2025, a las 6:00 p.m. Con su sonido impulsivo y enérgico, Khumariyaan es celebrada por mezclar música folclórica tradicional con estilos modernos. El nombre de la banda se traduce en pastún como “el estado de embriaguez musical”, lo que captura la esencia de esta banda de jam hiperfolklórica. Khumariyaan, “Los Embriagadores”, revitalizó la escena musical en vivo en su ciudad natal de Peshawar, Pakistán, donde fue fundada en 2009. Surgió durante un período tumultuoso marcado por la talibanización, violencia sectaria, operaciones militares y expansiones neoimperialistas. En tal clima, el arte—incluida la música—sirvió como forma de resistencia. En la última década, Khumariyaan ha ampliado su repertorio de música con raíces culturales y, en 2024, incorporó una vocalista y un tercer guitarrista a su formación. El evento coincide con Food Truck Friday, cerca del Roger Williams Park Carousel Village desde las 5:00 p.m.
En una emocionante expansión de FirstWorks Summer Beats, el concierto de clausura con la cantante caboverdiana Elida Almeida se llevará a cabo en la ciudad de Central Falls, en Jenks Park, el sábado 9 de agosto de 2025, de 3:00 a 6:00 p.m. El concierto celebra a los músicos caboverdianos y su herencia, y también contará con la participación del héroe local del hip-hop, Chachi Carvalho, quien abrirá este especial concierto local/global. Almeida irrumpió en la escena en 2014 con más de 2.7 millones de visualizaciones en YouTube, y conquistó a sus seguidores con su voz cálida y suave, capaz de exultar con poder. Desde entonces, ha llevado el corazón musical de Cabo Verde al mundo, tendiendo puentes culturales con sus historias conmovedoras y su encanto magnético. Celebra la herencia cultural de su tierra natal, pero también afirma su identidad africana, sazonando los ritmos caboverdianos como el batuque, funaná, coladera y tabankacon energía latina.
Chachi Carvalho es un artista polifacético, maestro de ceremonias, poeta, compositor y líder de la banda International Players. Es un caboverdiano-estadounidense de primera generación nacido y criado en Pawtucket, Rhode Island, proveniente de una larga línea de músicos y cantantes. Chachi es un padre dedicado, defensor de la juventud, maestro, entrenador de fútbol americano, escritor y empresario. Es fundador y copropietario de Beat Box Studio en Pawtucket, RI.
Para más información sobre los conciertos gratuitos de FirstWorks Summer Beats visita https://firstworks.org.
La serie de conciertos FirstWorks Summer Beats 2025 es posible gracias al financiamiento principal de Rhode Island Commerce y Providence Tourism Council, con apoyo adicional de BankNewport y Collette, y con el respaldo mediático de Rhode Island Public Media, Poder y The Boston Globe Rhode Island.
La presentación de William Cepeda y Elio Villafranca Sextet: Merging Roots por parte de FirstWorks cuenta con el apoyo de una subvención del Presenter Consortium for Jazz de Chamber Music America, en colaboración con Blues to Green y Simsbury Performing Arts Center. Componente del Doris Duke Jazz Ensembles Project, el Presenter Consortium for Jazzestá financiado por la Doris Duke Foundation.
Khumariyaan está de gira por Estados Unidos como parte de Center Stage, una iniciativa de la Oficina de Asuntos Educativos y Culturales del Departamento de Estado de EE. UU., con fondos proporcionados por el gobierno de EE. UU. La iniciativa es administrada por la New England Foundation for the Arts en cooperación con las Organizaciones Regionales de las Artes de EE. UU. La gestión general está a cargo de Lisa Booth Management, Inc.www.centerstageUS.org.