Skip to content
julio 29, 2025
ETIQUETAS
Rhode Island Providence Estados Unidos Pawtucket Educación salud
AMERICA NEWS

AMERICA NEWS

Historias Reales…

  • EDITORIAL
  • OPINIÓN
  • VIVA LA VIDA
    • VIVA LA SALUD
    • VIVA LA EDUCACION
  • ESPECTACULARES
  • LA NACIÓN
    • LOCAL
    • ESTADO DE RI
  • RIC LIFE!
  • ESCRITORES
  • CONTÁCTANOS
  • ¡VIVE LA EXPERIENCIA!

 
  • Home
  • ESCRITORES
  • LO QUE LA «ONE BIG BEAUTIFUL BILL ACT» DE TRUMP ESCONDE 
  • ESCRITORES

LO QUE LA «ONE BIG BEAUTIFUL BILL ACT» DE TRUMP ESCONDE 

4 semanas Ago
Miguel Bacatá

Washington D.C., 4 de julio. Fuegos artificiales en el cielo. Himnos patrióticos. Pilotos que días antes bombardearon objetivos en Irán posan para las cámaras. Y en medio del espectáculo, Donald Trump, sonriente, firma la One Big Beautiful Bill Act., un documento de 900 páginas que él mismo llama la joya legislativa de su mandato.

Pero tras ese montaje con sabor hollywoodense, lo que se esconde es una ley profundamente diseñada para servir a los intereses de los lobbies más poderosos del país, incluidos el complejo militar industrial, los grupos energéticos y, aunque pocos se atrevan a decirlo abiertamente, el lobby sionista, que presiona sin descanso en temas de política exterior, financiamiento militar y protección de intereses geopolíticos en Medio Oriente.

Trump vendió esta ley como una revolución fiscal que traería alivio al pueblo. Pero los resultados reales son otros.

Algunas rebajas de impuestos, sí, pero solo para quienes ganan menos de $150,000 al año, y muchas de ellas tienen vigencia limitada hasta 2028. No se eliminaron los impuestos para retirados y personas con discapacidad, a pesar de haber sido una de sus promesas más sonadas. Y se introducen reducciones en Medicaid con requisitos duros para acceder a beneficios: Y aunque sabemos que muchos abusan de estos beneficios y se requiere un control, probablemente pagaran justos por pecadores.

Y mientras tanto, aumentos multimillonarios al gasto militar y de defensa, incremento del techo de la deuda a $5 billones, y un déficit proyectado de 3.3 billones de dólares adicionales en la próxima década. En otras palabras: recortes sociales abajo, despilfarro militar arriba.

Aunque Trump llegó al poder con una retórica de “limpiar el pantano”, rápidamente se encontró con una fuerza mucho más poderosa que sus decretos: los lobbies. Y no cualquier lobby.

  • El complejo militar industrial, responsable de guerras interminables y contratos millonarios con el Estado.
  • El lobby energético, que ha moldeado la política ambiental y energética según sus intereses.
  • Y el lobby sionista, que ha influido fuertemente en la continuidad de conflictos como el de Gaza, en el blindaje económico y militar a Israel, y en que Trump no haya podido —ni querido— retirarse del escenario geopolítico del Medio Oriente, pese a haberlo prometido.

La influencia es tal que ni siquiera decisiones de alto nivel pueden ejecutarse sin aprobación de estos actores. Trump no acabó la guerra en Ucrania ni en Gaza porque no pudo, no porque no quisiera. Y no pudo porque el poder real está en manos de estos lobbies, no del presidente.

¿Hubiera sido diferente con Biden o Kamala? No. O apenas.

Esta ley, con otros nombres, podría haber salido bajo una administración demócrata. La diferencia quizá habría sido un poco más de ayuda social y “más impuestos a los ricos”. Pero el núcleo del problema —el endeudamiento para alimentar a los grandes lobbies— habría permanecido intacto.

Obama, por ejemplo, también bajó impuestos a clases medias. Pero nunca tocó el poder del complejo militar ni del lobby israelí. Biden, aún menos. Y Kamala, que ha sido una figura profundamente alineada con el establishment corporativo y proisraelí, no habría hecho otra cosa.

Estados Unidos está en una espiral de endeudamiento permanente. Cada nueva administración hereda una deuda mayor. Cada nueva ley agrega más compromisos. Y cada “reforma fiscal” viene cargada de favores a quienes ya concentran el poder económico.

Como advirtió Thomas Jefferson, “cuando una nación vive de deuda permanente, camina hacia la servidumbre”. No hacia la libertad. No hacia la prosperidad.

Y esta ley, por más “bella” que suene, es un paso más en esa dirección. Trump intentará vender la BBB como una victoria personal. Lo dirá en entrevistas, en sus reuniones, en su plataforma Truth Social. Pero la verdad es que esta ley es la prueba más clara de que incluso él ha tenido que arrodillarse ante los verdaderos amos del sistema.

Y aunque haya logrado algunas concesiones —como rebajas parciales de impuestos— el precio ha sido altísimo: más poder para los lobbies, más recortes para los vulnerables, más deuda para el futuro, y más desilusión para quienes creyeron que este mandato rompería con el pasado.

La Big Beautiful Bill no es simplemente una ley fiscal. Es un espejo brutal del estado real de la política estadounidense: una fachada democrática que esconde una maquinaria de favores, intereses y presiones que están muy por encima del voto popular.

No es una ley bella. Es una ley servil. Servil a los que bombardean, a los que financian guerras, a los que fabrican armas, y a los que manipulan la política exterior con un cheque en blanco.

Y mientras millones celebraron el 4 de julio, creyendo que esta ley los hará más libres o prósperos, los verdaderos beneficiarios ya están cobrando —con intereses— sus favores en Washington.

En la segunda parte de este análisis, exploraremos cómo esta ley afecta directamente a las personas del común: trabajadores, jubilados, inmigrantes, pequeños empresarios y familias de clase media. Veremos tanto los beneficios parciales que podrían aprovechar como los riesgos a los que estarán expuestos si no toman decisiones financieras informadas.

Ahora más que nunca es fundamental entender estas dinámicas económicas para prepararse adecuadamente ante lo que pueda venir. Esta ley no es solo una noticia lejana en Washington: es una señal de cómo se está reconfigurando el poder, el dinero y el futuro financiero del país.

Si sientes que necesitas ayuda para proteger tu dinero, entender cómo estas decisiones pueden afectar tus impuestos, tu salud financiera o la de tu familia, estoy aquí para ayudarte. Brindo asesoramiento financiero personalizado, adaptado a las realidades de nuestra comunidad. Puedes encontrarme en redes sociales como @miguelbacata o utilizar la información de contacto al final de este artículo. Estar informado hoy puede marcar toda la diferencia para tu economía familiar mañana.

ESCRITORES Biden clase media USA crítica política deuda nacional Donald Trump economía estadounidense Estados Unidos Fiscal gasto militar Gaza inmigrantes y economía Israel Kamala ley fiscal 2024 lobbies en Washington lobby israelí Medio Oriente militarismo One Big Beautiful Bill Act política fiscal recortes sociales reforma reforma tributaria Thomas Jefferson Trump Ucrania Washington

Navegación de entradas

SEIS CANDIDATOS MANIFIESTAN SU INTENCIÓN DE POSTULARSE PARA EL ESCAÑO DEL SENADO DE RHODE ISLAND
ELVIS CRESPO EN TOP CHEF VIP

ARTICULOS RELACIONADOS

  • ESCRITORES
Miguel Bacatá
4 semanas Ago

COLOMBIA GIRA HACIA LA IZQUIERDA Y SE ESPERA EL PAPEL DE EE.UU

  • ESCRITORES
Miguel Bacatá
4 semanas Ago

LOS EFECTOS ECONOMICOS Y POLITICOS DEL COVID-19 Y SUS RAICES

  • ESCRITORES
Miguel Bacatá
4 semanas Ago

LAS 6 CREENCIAS LIMITANTES DEL DINERO PARTE I

  • ESCRITORES
Miguel Bacatá
4 semanas Ago

PROHIBIDO PROHIBIR… VUELVE Y JUEGA

  • ESCRITORES
Miguel Bacatá
4 semanas Ago

LOS 4 COMPONENTES QUE SALVARAN A TU FAMILIA DE LA QUIEBRA

  • ESCRITORES
Miguel Bacatá
4 semanas Ago

VOLVAMOS A LA MUSICA

  • HOME
  • EDITORIAL
  • OPINION
  • VIVA LA VIDA
  • ESPECTACULARES
  • LA NACION
  • RIC LIFE!
  • ESCRITORES
  • CONTACT US
  • ¡VIVE LA EXPERIENCIA!
  • Política de Privacidad
© 2025 AMERICA NEWS MULTIMEDIA GROUP. All rights reserved.