Mis queridos lectores, en esta edición les he elaborado un compendio de consejos prácticos y pasos básicos usando herramientas como la Neuro-arquitectura, el Fenshui, la biofilia, la psicología del color, la acústica, la iluminación, aromaterapia, ikigai, la integración de la naturaleza en el diseño espacial, entre otros que han sido base de mis estudios y que ahora les comparto. Estas Herramientas son aplicables para diferentes ambientes como espacios residenciales, comerciales, oficinas, escuelas, y centros de salud. Aquí les explico cómo aplicarlos en cada área de su casa y les propongo un plan de fin de año para empezar el 2025 con limpieza, orden, armonía y salud. De mi parte y la de mi equipo de trabajo de Harmony Design and Construction LLC les deseamos un feliz 2025. Espero este artículo sea de su agrado y para cualquier consulta estamos a tu disposición, escríbenos HDCLLC1@gmail.com
Recordemos que la Neuro-arquitectura estudia cómo los espacios afectan nuestro cerebro y comportamiento, debemos tener en cuenta que un espacio bien diseñado puede ayudarnos a fomentar la capacidad de concentración, bienestar y comfort. En instalaciones de salud, el uso de elementos naturales como la luz natural y los colores suaves ha demostrado reducir el estrés y mejorar la recuperación de los pacientes. Un estudio de Ulrich (1984) demostró que los pacientes con vista a la naturaleza se recuperaban más rápido que aquellos sin ella La luz natural y los colores suaves juegan un papel crucial en este proceso. El concepto de Ikigai y el diseño biofílico se centran en conectar a las personas con la naturaleza. Esto no solo mejora la salud emocional sino también la física. Integrar elementos naturales en el hogar, oficina o negocio puede aumentar la productividad y la felicidad. El Feng Shui se centra en la energía y el flujo de Qi en el espacio que se habita. En la actualidad, todas estas disciplinas están revolucionando la forma en que diseñamos nuestros espacios. Combinar estos enfoques no solo mejoran la estética de nuestro hogar, oficina o negocio sino que también promueven un entorno saludable y armonioso para toda la familia, incluyendo niños y mascotas. Como también un ambiente productivo y con menos estrés en sus negocios o oficinas.
Nuestro hogar o el espacio donde pasamos mas tiempo, puede ser una fuente de exposición a sustancias nocivas como plomo, formaldehído, benceno y compuestos orgánicos volátiles (COVs). Estos químicos pueden encontrarse en pinturas, muebles, productos de limpieza y alfombras. La exposición prolongada a estos materiales puede causar problemas respiratorios, infertilidad, estomacales, alergias, y en algunos casos, cáncer. Así que empecemos por hacer una limpieza profunda de cada espacio, descartar lo que esta en mal estado, roto o averiado, y ya no se usa o no se ha usado en los 3 últimos meses. Guarda solo los artículos de la estación anterior que traen a tu sentir sensaciones positivas y alegres para volverlos usar. Lo que descartes puedes donarlo con la alegría de que esos artículos fueron una bendición para tu espacio y puedes darlos en donación para que otros puedan gozar igualmente de su beneficio, si aun están en buen estado. Una vez ya este todo limpio y sin objetos extras podremos aplicar estos consejos prácticos.
Sala de Estar
- Colores y Aromas: Utiliza tonos cálidos como el beige, el verde o el azul suave, para crear un ambiente acogedor. Aromas de lavanda y vainilla pueden promover la relajación.
- Mobiliario: Opta por muebles de materiales naturales, evitando aquellos que contengan productos químicos tóxicos.
- Iluminación: Asegúrate de tener una buena iluminación natural en el día. Las cortinas con protección térmica te ayudaran a ahorrar en la calefacción pero no olvides de seleccionar colores claros y abrirlas en el día para que pase la luz.
- Plantas: Introduce plantas como el lirio de la paz y el ficus para purificar el aire.
Cocina
- Materiales Seguros: Utiliza utensilios y superficies libres de plomo y productos químicos nocivos. (el plomo puede estar presente en algunas ollas de barro, plásticos y metal con aleación o pintura de plomo) Recuerda descartar ollas de teflon en mal estado, no son buenas para tu salud.
- Ventilación: Mantén una buena ventilación hacia el exterior, para evitar la acumulación de humos y olores.
- Colores: Los tonos claros como el blanco y el azul claro pueden hacer que la cocina se sienta limpia y espaciosa.
- Plantas: Hierbas aromáticas como el romero y la albahaca no solo purifican el aire sino que también son útiles para cocinar.
Dormitorios
- Ambiente Tranquilo: Usa colores relajantes como el azul y el verde para promover un buen descanso. Establecer una rutina de horario de descanso, reduciendo el uso de pantallas electrónicas por lo menos 1 hora antes de dormir. Además puedes integrar sonidos blancos o de relajación, para ayudarte a des-estresar y fomentar el sueño.
- Iluminación: Posiciona tu cama para que reciba la luz del sol de la mañana así te ayudará a regular tu ciclo circadiano. Usa en lo posible “dimers” así en el día puedes usar luz fría y en la noche luz cálida.
- Muebles: Elige camas y armarios hechos de materiales sostenibles y libres de COVs.
- Ropa de Cama: Opta por sábanas y cobijas de algodón orgánico.
- Aromas: La lavanda es conocida por sus propiedades calmantes y puede ayudar a mejorar la calidad del sueño.
- Temperatura: Idealmente mantener una temperatura entre 60 a 67ºF o 15 a 19ºC para dormir
Baños
- Productos de Limpieza: Utiliza limpiadores ecológicos y evita productos con químicos agresivos.
- Plantas: Plantas como el aloe vera pueden prosperar en la humedad del baño y ayudan a purificar el aire.
- Iluminación: Asegúrate de tener una buena iluminación, tanto natural como artificial.
- Colores: Los tonos verdes y azules ayudan a crear un ambiente relajante.
Plan de Fin de Año para un Espacio Saludable y Armonioso
en negocios, escuelas y oficinas
- Limpieza y Orden
- Realiza una limpieza profunda de cada espacio, sea tu escritorio, negocio o oficina.
- Deshazte de materiales tóxicos y productos de limpieza nocivos. (revisa los utensilios de empacar comida plásticos con números 3,6 y 7 en el símbolo de reciclado, se recomienda no utilizarlos, pues liberan sustancias tóxicas cuando se calientan. Pueden producir obesidad, cancer. El BPA, los “fetalatos” y otras sustancias químicas que se encuentran en algunos recipientes de plástico, son conocidos como disruptores endocrinos afectando nuestra producción hormonal natural).
- Organiza y deshazte de lo innecesario para empezar el año con un espacio ordenado. Elimina papelería, instrumentos o mobiliario que ya no te sea util.
- Renovación de Espacios
- Arreglar o pintar superficies dañadas si te es posible veras lo renovado que se siente un toquecito de Amor en tu nuevo espacio, si no puedes pintar entonces limpia tu escritorio en detalle y pásale un pano o trapo con un protector para madera o brilla las superficies metálicas o si tu escritorio es laminado despercude su superficie con esponja y detergente o vinagre. Igualmente se notara y tu te sentirás como si estuvieras estrenando de nuevo.
- Reemplaza muebles viejos por opciones sostenibles y libres de químicos tóxicos.
- Añade plantas en todos los espacios.
- Iluminación y Ventilación
- Mejora la ventilación usa purificadores de aire o airea naturalmente según la estación..
- Revisa la iluminación de tu espacio y asegúrate de que esté bien iluminado. Cambia los focos de tu oficina por LED o una luz blanca fría para espacios donde usas tu computador.
- Para tiendas, vestidores y areas de exposiciones, puedes usar luces de tonos cálidos y suaves para crear un ambiente acogedor.
- Para restaurantes recuerden hay 4 tipos de iluminación según el propósito del espacio, son iluminación Ambiental, Iluminación de zona de trabajo, iluminación de acento e iluminación de mesa. En los restaurantes formales o de alta gama se recomienda el uso de temperaturas de color cálidas entre 1800k y 2700k. Para los restaurantes de comida rápida el rango de iluminación puede ser de 2700k a 3500k. Las fuentes de luz ultravioleta (UV) son usadas para matar bacterias y patógenos. La luz neutra o lámparas halógenas o fluorescentes son de uso común y sin necesidad de disparar la factura eléctrica (LED). Ahora si deseas transmitir en tu espacio una sensación de energía y vitalidad, debes usar luces frías y brillantes, con efectos como “strobers” o luces rítmicas que van con la música, o los Par Lead, luces robóticas, laser y cabezas móviles como es el caso de discotecas o lugares de recreación.
- Feng Shui, Neuro-arquitectura, Ikigai, Color pshicology, Biofilia y otras disciplinas
- Aplica principios de estas disciplinas para crear espacios que promuevan la salud mental, la productividad, el bienestar y la Armonía.
- Aplica principios de estas disciplinas para crear espacios que promuevan la salud mental, la productividad, el bienestar y la Armonía.
- Consulta Profesional
- Considera contratar a Harmony Design and Construction LLC para un plan personalizado que se adapte a las necesidades de tu hogar, familia, mascotas, oficinas, negocio o espacio en particular.
- Considera contratar a Harmony Design and Construction LLC para un plan personalizado que se adapte a las necesidades de tu hogar, familia, mascotas, oficinas, negocio o espacio en particular.
Crear un espacio funcional, saludable y armonioso es un proceso continuo que requiere atención a los detalles. Nuestro Equipo sigue estos pasos y aplica principios de Neuro- arquitectura, Feng Shui, Biofilia, Ikigai y otras disciplinas para transformar tu espacio en un lugar seguro, sano y revitalizante para todos los que lo usan sea tu familia, empleados o clientes. Harmony Design and Construction puede ayudarte a desarrollar un plan comprensivo para lograr tus objetivos, estamos a tu servicio, escríbenos a HDCLLC1@gmail.com Espero este articulo haya contribuido para tu bienestar y te invitamos a compartirlo en tus redes, como también a tus amigos y familiares. Felices fiestas.
María Rosa Takuma
Harmony Design and Construction CEO
Master en Ingeniería & Arquitectura Hospitalaria
Diplomado en Diseño basado en la Neuro-ciencia -Neuro-Arquitectura
Project Manager & Analista de Edificaciones