Skip to content
abril 17, 2025
ETIQUETAS
Rhode Island Providence Estados Unidos Comunidad Pawtucket Educación
AMERICA NEWS

AMERICA NEWS

Historias Reales…

  • EDITORIAL
  • OPINIÓN
  • VIVA LA VIDA
    • VIVA LA SALUD
    • VIVA LA EDUCACION
  • ESPECTACULARES
  • LA NACIÓN
    • LOCAL
    • ESTADO DE RI
  • RIC LIFE!
  • ESCRITORES
  • CONTÁCTANOS
  • ¡VIVE LA EXPERIENCIA!

 
  • Home
  • OPINION
  • LA ANSIEDAD AL FUTURO
  • ESCRITORES
  • OPINION

LA ANSIEDAD AL FUTURO

3 años Ago
Dr. Bárbaro Francisco Rodríguez Leal

El ser humano se encuentra inmerso en medio de diferentes dinámicas sociales y laborales que en ocasiones eliminan o disminuyen el contacto familiar, y los espacios de reflexión individual. Dinámicas laborales y sociales que generan un constante movimiento enfocado a la productividad, este movimiento hace que la persona postergue problemas familiares, de pareja, conversaciones incómodas, decisiones importantes, etc. Sin embargo, este año se detuvo casi por completo esta gran maquinaria o rueda que nos mantiene “ocupados” y en ocasiones dota de sentido la vida de muchas personas.

El confinamiento

La cuarentena total aplicada en el país tuvo una función de protección importante para evitar fallecimientos a causa de contagios por covid-19. Sin embargo, fueron también muchos los aspectos negativos para la salud mental del individuo. En el confinamiento aumentaron los índices de divorcio, de suicidios, de maltrato intrafamiliar, de feminicidios, de consumo de drogas legales e ilegales, de desórdenes alimenticios, la pérdida inesperada de familiares y amigos, y el desempleo. Ahora a casi días de concluir el año, y encontrándonos en un periodo de reuniones familiares y celebraciones existe la incertidumbre de la posibilidad de un nuevo confinamiento, debido a un inminente rebrote del virus a nivel nacional, aunque no se limita a un aspecto tan macro esta incertidumbre ya que también está muy presente el “miedo” a ser contagiado o a contagiar durante estas fiestas de fin de año y navidad. 

La ansiedad

Los factores anteriores tienen en su mayoría un aspecto que los vincula y es la ansiedad. Ese sentimiento que nos mantiene pensando en el futuro, en lo que “tendría” o “debería” suceder y es que estos mandatos rígidos que en muchas ocasiones nos imponemos a nosotros mismos van a dificultar procesos de duelo, de adaptación y de resolución de conflictos. Para reducir está ansiedad generada en ocasiones por factores externos, en otras por un mal manejo de la información emocional, debemos comenzar a utilizar técnicas de relajación, buscar hobbies para ocupar los tiempos libres y en ocasiones solicitar la ayuda de un profesional de la salud mental. Cuando el causante de la ansiedad es un problema por resolver, una conversación incómoda por efectuar, la convivencia constante con personas con las cuales no nos relacionamos correctamente, hay que intentar eliminar la postergación de los eventos y llevar a cabo de un modo lo más asertivo posible todas estas situaciones incómodas que nos mantienen el pensamiento nublado, ya que las tareas pendientes son uno de los principales generadores de ansiedad. 

Creencias irracionales 

Tenemos que comenzar a disminuir los pensamientos que pueden dañarnos evitando las generalizaciones, el catastrofismo, y las expectativas rígidas hacia el futuro, etc. Estos son pensamientos que generan en su gran mayoría ansiedad, ya que detonan en nosotros desesperanza y miedo. Esto puede combatirse enfocándonos en situaciones presentes y a nuestro alcance, descomponiendo los problemas en diferentes pasos y componentes para que su resolución sea viable, y disminuir así los factores que pueden estar generando estrés y ansiedad. Por último es importante que comprendamos que en muchas ocasiones no son los eventos y situaciones las causantes de nuestra ansiedad y estrés, sino que son los pensamientos y perspectivas que tenemos sobre estás situaciones las que van a permitir que sean generadoras de ansiedad o no.

ESCRITORES OPINION ansiedad creencias miedo pareja Ser humano

Navegación de entradas

DE MIEDOS, APEGOS Y CREENCIAS
UNA LUZ SE ENCIENDE PARA QUE BRILLE

ARTICULOS RELACIONADOS

  • ESCRITORES
  • OPINION
Dr. Bárbaro Francisco Rodríguez Leal
3 años Ago

CRIMINOLOGÍA Y ARTE

  • ESCRITORES
  • OPINION
Dr. Bárbaro Francisco Rodríguez Leal
3 años Ago

NUEVOS MODELOS DE DERECHO, PARADIGMAS SOCIALES INEXPLORADOS

  • ESCRITORES
  • OPINION
Dr. Bárbaro Francisco Rodríguez Leal
3 años Ago

«AY, MALDITA NAVIDAD…»

  • ESCRITORES
  • OPINION
Dr. Bárbaro Francisco Rodríguez Leal
3 años Ago

¿COMBINAN CELEBRACIONES Y ELECCIONES?

  • ESCRITORES
  • OPINION
Dr. Bárbaro Francisco Rodríguez Leal
3 años Ago

NOSTALGIA

  • ESCRITORES
  • OPINION
Dr. Bárbaro Francisco Rodríguez Leal
3 años Ago

EL GOBERNADOR MACKEE PUEDE HACERLO MEJOR. ESPERAMOS QUE LO HAGA

  • HOME
  • EDITORIAL
  • OPINION
  • VIVA LA VIDA
  • ESPECTACULARES
  • LA NACION
  • RIC LIFE!
  • ESCRITORES
  • CONTACT US
  • ¡VIVE LA EXPERIENCIA!
  • Política de Privacidad
© 2025 AMERICA NEWS MULTIMEDIA GROUP. All rights reserved.