Skip to content
abril 16, 2025
ETIQUETAS
Rhode Island Providence Estados Unidos Comunidad Pawtucket salud
AMERICA NEWS

AMERICA NEWS

Historias Reales…

  • EDITORIAL
  • OPINIÓN
  • VIVA LA VIDA
    • VIVA LA SALUD
    • VIVA LA EDUCACION
  • ESPECTACULARES
  • LA NACIÓN
    • LOCAL
    • ESTADO DE RI
  • RIC LIFE!
  • ESCRITORES
  • CONTÁCTANOS
  • ¡VIVE LA EXPERIENCIA!

 
  • Home
  • VIVA LA VIDA
  • SER O NO SER DEPENDIENTE, ESA ES LA CUESTION
  • VIVA LA SALUD
  • VIVA LA VIDA

SER O NO SER DEPENDIENTE, ESA ES LA CUESTION

2 años Ago
Angie Forigua

La dependencia emocional a nivel sexual se refiere a la necesidad excesiva de otra persona para sentirse sexualmente satisfecho y completo. Esta forma de dependencia puede manifestarse en diferentes aspectos de la vida sexual, como la necesidad de tener sexo con una persona específica, la necesidad de tener relaciones sexuales con frecuencia, la necesidad de recibir atención sexual constante y la dificultad para disfrutar del sexo sin la presencia de la otra persona.

Las personas que experimentan dependencia emocional a nivel sexual pueden tener dificultades para establecer límites saludables en sus relaciones sexuales. Pueden sentir una gran necesidad de complacer a su pareja sexual y de estar a su disposición sexual en todo momento. Además, pueden tener dificultades para decir «no» a las solicitudes sexuales de su pareja, incluso cuando no se sienten cómodos con ellas.

Esta forma de dependencia puede ser muy perjudicial para la salud sexual y emocional de una persona. Las personas que experimentan dependencia emocional a nivel sexual pueden sentir una gran presión para satisfacer las necesidades sexuales de su pareja, lo que puede llevar a una disminución de la satisfacción sexual propia y un aumento del estrés y la ansiedad.

Además, pueden experimentar sentimientos de celos y posesión hacia su pareja sexual, lo que puede llevar a comportamientos controladores y posesivos en la relación. La dependencia emocional a nivel sexual también puede afectar la autoestima y la confianza en uno mismo, lo que puede tener un impacto negativo en todas las áreas de la vida.

Las causas de la dependencia emocional a nivel sexual pueden variar. Algunas personas pueden desarrollar dependencia emocional a nivel sexual como resultado de una historia de relaciones sexuales inestables o abusivas en el pasado. Otros pueden desarrollar dependencia emocional a nivel sexual como resultado de una baja autoestima o una necesidad excesiva de validación externa.

Es importante tener en cuenta que la dependencia emocional a nivel sexual no es lo mismo que el amor o la atracción sexual saludable. El amor y la atracción sexual saludable se basan en una conexión mutua y en el respeto y el cuidado por la otra persona. La dependencia emocional a nivel sexual, por otro lado, se basa en una necesidad excesiva y poco saludable de otra persona para satisfacer las necesidades sexuales.

Si sospechas que puedes estar experimentando dependencia emocional a nivel sexual, es importante buscar ayuda. Un terapeuta o un consejero sexual pueden ayudarte a explorar las causas subyacentes de tu dependencia emocional y proporcionarte herramientas para establecer límites saludables y construir una relación sexual más equilibrada y satisfactoria.

Algunas estrategias que pueden ser útiles para superar la dependencia emocional a nivel sexual incluyen aprender a establecer límites saludables en las relaciones sexuales, trabajar en la autoestima y la confianza en uno mismo, desarrollar habilidades sexuales y emocionales y aprender a encontrar la satisfacción sexual en la vida fuera de las relaciones.

En resumen, la dependencia emocional a nivel sexual puede ser muy perjudicial para la salud sexual y emocional de una persona. Si crees que puedes estar experimentando dependencia emocional a nivel sexual, es importante buscar ayuda y trabajar en el fortalecimiento de tus habilidades sexuales y emocionales para construir una relación sexual más equilibrada y satisfactoria.

Recuerda seguirnos en todas nuestras redes sociales como @CreSerusa, en podcast, YouTube, Facebook e Instagram o a través de nuestra página web www.creserevoluciona.com

VIVA LA SALUD VIVA LA VIDA ansiedad celos Dependiente emocional estrés salud sexual

Navegación de entradas

EL FENTANILO NO DEBE SER UN TEMA TABÚ
HEART & FABRIC

ARTICULOS RELACIONADOS

  • VIVA LA SALUD
  • VIVA LA VIDA
Angie Forigua
2 años Ago

LA SOMATIZACIÓN, UN EFECTO MÁS DE LA PANDEMIA

  • VIVA LA SALUD
  • VIVA LA VIDA
Angie Forigua
2 años Ago

SENIOR RECITAL TITULADO «VIAJE»

  • VIVA LA SALUD
  • VIVA LA VIDA
Angie Forigua
2 años Ago

COMPRENDIENDO EL CUERPO A LO LARGO DE LA VIDA

  • VIVA LA SALUD
  • VIVA LA VIDA
Angie Forigua
2 años Ago

BORIS GARCIA EN LA PARRANDA DE NAVIDAD Y ANIVERSARIO DE MOSAICO INTERNACIONAL

  • VIVA LA SALUD
  • VIVA LA VIDA
Angie Forigua
2 años Ago

MARZO ES EL MES NACIONAL DE CONCIENTIZACIÓN SOBRE EL CÁNCER COLORRECTAL

  • VIVA LA SALUD
  • VIVA LA VIDA
Angie Forigua
2 años Ago

QUE NO NOS MATE EL ESTRES

  • HOME
  • EDITORIAL
  • OPINION
  • VIVA LA VIDA
  • ESPECTACULARES
  • LA NACION
  • RIC LIFE!
  • ESCRITORES
  • CONTACT US
  • ¡VIVE LA EXPERIENCIA!
  • Política de Privacidad
© 2025 AMERICA NEWS MULTIMEDIA GROUP. All rights reserved.