Para instar al Senado a exigir respuestas del candidato a director del FBI, Kash Patel, sobre los esfuerzos de represalia
El Fiscal General Peter F. Neronha se unió hoy a una coalición de 20 fiscales generales para enviar una carta al presidente del Comité Judicial del Senado, Chuck Grassley, instando al Senado a exigir que Kash Patel, el candidato del presidente Trump para director del FBI, regrese para un mayor interrogatorio ante el Comité Judicial del Senado. La solicitud surge tras informes alarmantes de despidos por motivos políticos en el FBI y los esfuerzos por compilar una lista de agentes involucrados en la investigación de los disturbios del Capitolio del 6 de enero.
“El Sr. Patel debe regresar para un mayor interrogatorio antes de que el Senado vote sobre su confirmación”, dijo el Fiscal General Neronha. “Los estadounidenses están acostumbrados a sentirse generalmente seguros en este país debido al arduo trabajo de los hombres y mujeres del FBI. A medida que el Presidente continúa priorizando su campaña de represalias sobre todo lo demás, los estadounidenses están pagando el precio. Si el Sr. Patel hace recortes radicales y motivados políticamente en el FBI, dejará a los Estados Unidos vulnerables a varios daños a la seguridad pública, desde terrorismo extranjero y nacional hasta cárteles de drogas y delitos de cuello blanco, y más. La seguridad pública es primordial para preservar el estilo de vida estadounidense, y desmantelar el FBI puede poner en peligro ese estilo de vida”.
Los fiscales generales afirman que Patel debe abordar los informes recientes de despidos por motivos políticos en el FBI. Poco después de su audiencia de confirmación, el público se enteró de que más de una docena de funcionarios de alto rango del FBI fueron despedidos y que el FBI está elaborando una lista de todos los agentes y el personal que trabajaron en investigaciones y procesamientos relacionados con los disturbios del Capitolio el 6 de enero de 2021.
La carta plantea preocupaciones adicionales sobre los informes de los planes de la Administración de despedir al menos a seis funcionarios de carrera de alto rango del FBI si no se jubilan, así como los informes de que el fiscal general adjunto interino Emil Bove ordenó al personal del FBI que compilara una lista de todo el personal involucrado en investigaciones y procesamientos relacionados con los disturbios del 6 de enero.
Los fiscales generales subrayan que antes de cualquier votación de confirmación, el Sr. Patel debe explicar al Senado lo que planea hacer con la mencionada lista de agentes y personal del FBI, ya que “purgar a más de 6.000 agentes y personal del FBI tendrá efectos desastrosos en la seguridad pública en todo el país”. Además, “los empleados y el personal del FBI protegen a Estados Unidos de los daños a la seguridad pública que el presidente Trump enumeró en sus órdenes ejecutivas: el fentanilo, los cárteles mexicanos, las organizaciones terroristas extranjeras y los daños a los bolsillos de los estadounidenses”.
Además, la carta condena los ataques adicionales a las fuerzas del orden por parte de la administración Trump. En las dos semanas transcurridas desde su toma de posesión, el presidente indultó a más de 1500 alborotadores que mataron e hirieron a agentes de policía del Capitolio e intentaron cortar la financiación de las fuerzas del orden en todo el país.
La coalición cree que el Congreso debe actuar para proteger a los estadounidenses y exigir cuentas a la administración. Y el primer paso hacia ese fin es exigirle al Sr. Patel que responda preguntas sobre la purga pendiente del FBI antes de una votación de confirmación.
A Rhode Island se unieron en el envío de la carta los fiscales generales de Arizona, California, Colorado, Connecticut, Delaware, Hawái, Illinois, Maine, Maryland, Massachusetts, Michigan, Minnesota, Nevada, Nueva Jersey, Nuevo México, Nueva York, Oregón, Vermont y Washington.