Skip to content
octubre 22, 2025
ETIQUETAS
Rhode Island Providence Estados Unidos Comunidad Pawtucket Central Falls
AMERICA NEWS

AMERICA NEWS

Historias Reales…

  • EDITORIAL
  • OPINIÓN
  • VIVA LA VIDA
    • VIVA LA SALUD
    • VIVA LA EDUCACION
  • ESPECTACULARES
  • LA NACIÓN
    • LOCAL
    • ESTADO DE RI
  • RIC LIFE!
  • ESCRITORES
  • CONTÁCTANOS
  • ¡VIVE LA EXPERIENCIA!

 
  • Home
  • EDITORIAL
  • MÁS IMPORTANTE ELECCIÓN DE CONGRESO QUE DE PRESIDENTE
  • EDITORIAL
  • ESCRITORES

MÁS IMPORTANTE ELECCIÓN DE CONGRESO QUE DE PRESIDENTE

1 semana Ago
Alfonso D. Acevedo

Los acontecimientos nacionales en materias que despiertan resistencia en quienes no votaron por la nueva administración Trump siguen el curso previsto y aún más allá. 

En editoriales anteriores hice análisis primero sobre lo que el ejecutivo en La Casa Blanca haría desde el día uno de su mandato, dicho y hecho. Consecuentemente con la firma de órdenes ejecutivas a granel removió todo el sistema sin compasión. Hizo uso de ese poder que los votantes entregan a todo mandatario en mayorías absolutas y con apoyo popular. Además de ganar estados bisagra, para solidificar su poder.

El poder ejecutivo se hizo sentir entonces con más de 200 órdenes ejecutivas, y sin ninguna diferencia como lo hizo en su mandato correspondiente Joe Biden, quien firmó la mitad de órdenes ejecutivas en la primera semana. También removiendo el sistema, en especial el sistema migratorio y abriendo fronteras, incluso otorgando documentación, no sólo a refugiados si no, a todo aquel que entrara y presentara una petición de asilo o refugio creíble, amén de los que cruzaban sin control. Dadas las condiciones de alto flujo de caravanas con personas de todo el mundo, la noticia de fronteras abiertas se difundió como pólvora y fomentó lo que todos conocimos por 4 años.

Las situaciones que arrastraron esas órdenes ejecutivas de Joe Biden y que concluyeron en varios estados con crisis de seguridad, de vivienda y económicos; fueron alimentando el cambio de pensamiento de muchos votantes de todos los colores políticos. Y las prioridades de los votantes fueron cambiando.

En las calles, en los hogares y en las plazas la vida no fue igual y ello acarreó que los conservadores y republicanos tomaran la decisión de un cambio radical el 5 de noviembre de 2024 frente a los liberales demócratas.

Hasta ese día, 5 de noviembre de 2024 el poder ejecutivo de Joe Biden mantuvo su postura y los demás poderes legislativo y judicial hicieron algunas decisiones que frenaron en parte lo que esas órdenes ejecutivas de Biden habían provocado.

Inmediatamente el poder ejecutivo de Donald Tump el 20 de enero de 2025 hizo un maremoto y luego después de los dos primeros meses el poder judicial tomó la batuta y ha llevado a los tribunales a su máximo nivel. Litigios que continuarán sin una fecha fija no sólo por los procesos si no por los que seguirán saliendo como ráfagas. Las apelaciones van y vienen y cada cual celebra dependiendo sus intereses.

Grupos de Fiscales Generales de los estados demócratas se unen constantemente para demandar cada orden ejecutiva o cada acción, incluso si es cobijada por la constitución no estará exenta de demanda.

También hice un análisis sobre lo que debe esperarse del poder legislativo. Este poder ha estado a la espera, ¿De qué? Primero, este poder es susceptible al escrutinio público todos los días. Los legisladores federales gustan de mantenerse toda su vida en Washington, es un poder que funciona en el tiempo y no reacciona igual que las cortes o los fiscales.

El trabajo legislativo ha estado más interesado en materias internacionales, en el mantenimiento de las mayorías en el Congreso a través de las re-distribuciones de distritos electorales, incluso trabajando más en debates regulares y tratando de recuperar la imagen que las elecciones dejaron, fue una derrota difícil de asimilar y trabajan con sus bases para que no se desanime y siga apoyándolos en estas horas difíciles. En los estados demócratas habrá publicidad en contra de los republicanos para sostener que la culpa de todo son ellos y la respuesta no se haría esperar según el estado. Hay algunos donde hay mayor enfrentamiento dado que los votantes están divididos.

El actual cierre del gobierno, aunque para el ciudadano común y corriente y sobre todo el hispanohablante que no conoce de este proceso, primero por que ocurre muy pocas veces, imagínense que la crisis más fuerte en estos casos fue en 2013. Aunque también las hubo en 2018 y 2019 que duró 35 días. En 2013 los republicanos obtuvieron amplia victoria tras forzar cierre que duró 16 días en ese año.

Mirando con lupa el cierre del gobierno, analicemos lo que le espera al poder legislativo. La prensa de habla inglesa es puntual en datos sobre el poder legislativo y lo que está ocurriendo en el poder legislativo enseña al votante de que definitivamente cuando vota por congresistas para que los represente en Washington, está votando el verdadero futuro de el país.  En 2026 las elecciones de medio término son cruciales y por ello quien vive en Estados Unidos debe estar más atento a estas elecciones que a las presidenciales.

“Los líderes políticos en Washington gastan una cantidad considerable de energía para culpar al otro partido por lo que podría ser un cierre de gobierno prolongado —y ese esfuerzo incluye moldear la narrativa para las elecciones del próximo año. -Apartes de Los Angeles Times-

«El brazo de campaña demócrata para los miembros del cuerpo legislativo ha publicado anuncios digitales en 35 distritos que considera competitivos. Los anuncios acusan a los republicanos de “obstaculizar la atención médica asequible —a propósito”. Los mensajes se alinean con la insistencia demócrata de que sus preocupaciones sobre la cobertura médica se aborden como parte de un proyecto de ley para financiar al gobierno, una demanda que los republicanos han rechazado. House Majority Forward, un grupo alineado con los demócratas, también lanzó una campaña publicitaria de 3 millones de dólares en 10 distritos controlados por los republicanos.

La organización de campaña republicana para la cámara baja ha lanzado dos anuncios digitales en distritos políticamente oscilantes. “Es sabotaje. Los demócratas amenazan con un cierre del gobierno para detener las políticas del presidente Trump. Como la represión de Trump contra la MS-13 (la Mara Salvatrucha) y los criminales violentos”, dice uno de los anuncios.

Por su parte, dos grupos conservadores de defensa —One Nation y American Action Network— reportaron la compra de mensajes publicitarios en los mercados de Nueva York y Washington.

“La turba ‘woke’ exigió un cierre gubernamental”, dice el anuncio. “Así que eso es exactamente lo que están haciendo los liberales en el Congreso”. ‘Woke’ es un término despectivo usado por los conservadores para referirse a personas de ideología progresista.

Con márgenes estrechos que determinan quién controla cada cámara del Congreso, ninguno de los dos partidos puede darse el lujo de dejar nada al azar a la hora de ganar la campaña de mensajes sobre el cierre gubernamental. Pero la historia reciente sugiere que hay razones para dudar que el cierre sea un factor en las elecciones de 2026.” Concluye Los Angeles Times- Apartes de un artículo de Los Angeles Times del 6 de octubre de 2025. Información que corrobora la importancia del poder legislativo, muestra del poder de los partidos. La guerra publicitaria se centrará en la inmigración y la atención médica. Un cambio significativo ya que los temas eran, inmigración, economía, seguridad y salud.

Cuando se re-abra el gobierno veremos las fisuras en cada rancho. Y nos debemos preparar para las elecciones en 2026.

EDITORIAL ESCRITORES campañas políticas cierre del gobierno Congreso de Estados Unidos demócratas Donald Trump economía elecciones 2026 elecciones de medio término elecciones en Estados Unidos inmigración Joe Biden Los Angeles Times poder ejecutivo poder judicial poder legislativo política en Washington política estadounidense Republicanos Salud Pública Seguridad Nacional

Navegación de entradas

PREMIO NOBEL DE LA PAZ 2025
ART SHOW DE OTOÑO CON COLOMBIAN AMERICAN CULTURAL SOCIETY Y THE NEW MILLENNIUM ART FACTORY

ARTICULOS RELACIONADOS

  • EDITORIAL
  • ESCRITORES
Alfonso D. Acevedo
1 semana Ago

TIPOS DE FRAUDES FINANCIEROS Y CÓMO EVITARLOS

  • EDITORIAL
  • ESCRITORES
Alfonso D. Acevedo
1 semana Ago

EL ABOGADO DE DIOS Y EL ABOGADO DEL DIABLO

  • EDITORIAL
  • ESCRITORES
Alfonso D. Acevedo
1 semana Ago

ESPACIOS SALUDABLES Y ARMONIOSOS PARA EL 2025

  • EDITORIAL
  • ESCRITORES
Alfonso D. Acevedo
1 semana Ago

AHÍ NACÍ YO…

  • EDITORIAL
  • ESCRITORES
Alfonso D. Acevedo
1 semana Ago

¿EN QUÉ QUEDÓ LA REFORMA MIGRATORIA?

  • EDITORIAL
  • ESCRITORES
Alfonso D. Acevedo
1 semana Ago

PANORAMA Y TENDENCIAS DEL NUEVO DERECHO INTERNACIONAL

  • HOME
  • EDITORIAL
  • OPINION
  • VIVA LA VIDA
  • ESPECTACULARES
  • LA NACION
  • RIC LIFE!
  • ESCRITORES
  • CONTACT US
  • ¡VIVE LA EXPERIENCIA!
  • Política de Privacidad
© 2025 AMERICA NEWS MULTIMEDIA GROUP. All rights reserved.