“Todo colombiano, con las limitaciones que establezca la ley, tiene derecho a circular libremente por el territorio nacional, a entrar y salir de él, y a permanecer y residenciarse en Colombia”. Constitución Política de Colombia, artículo 24.
Autor: Carlos Mario Cortés Rincón
POR FEO… ASÍ DE SENCILLO
Las personas no deben discriminarse, y menos por su aspecto físico, todos en la naturaleza cumplimos una misión, para algo fuimos creados.
Y… SE MURIÓ FABIO
Aunque hace varios años no tenía contacto con Fabio, su muerte me golpeó y me llevó a escribir estas líneas. Inicialmente, quiero decir que nada más raro que el ser humano; se pelea con los vivos y va al cementerio a pedirle perdón a los muertos, sí, hay familias donde los hermanos no se hablan y cuando alguien muere, lloran, gritan y patalean como si el muerto los escuchara.
“YO LE PAGO ARRIENDO A MI ESPOSA”…
En conversaciones con compañeros y colegas de mi oficio, me dicen que es bastante recurrente el hecho de que existen mujeres que traten mal a sus esposos, maltratándolos no solo de palabra sino también físicamente, golpeándolos y castigándolos de múltiples formas.
LOS CAMINOS DE LA VIDA
Para terminar, quiero decir algunas cosas, de esta, mi canción preferida, dicen los que saben que en total existen 34 versiones, es decir, interpretada por diferentes cantantes; originalmente grabada en 1993 por la agrupación Los Diablitos, Omar Geles y Jesús Manuel Estrada, siendo una de las canciones vallenatas más escuchadas junto a ‘La gota fría’.
GROSEROS, BOQUISUCIOS…
Que bueno sería que todos tuviéramos un buen vocabulario, unas buenas relaciones con los demás en medio de palabras respetuosas y elegantes, no es difícil, es cuestión cultural, así como dejamos entrar el parlache, en los años ochenta y noventa, como una nueva forma de expresión, así mismo deberíamos optar por hablar sin vulgaridades.