Skip to content
abril 17, 2025
ETIQUETAS
Rhode Island Providence Estados Unidos Comunidad Pawtucket Educación
AMERICA NEWS

AMERICA NEWS

Historias Reales…

  • EDITORIAL
  • OPINIÓN
  • VIVA LA VIDA
    • VIVA LA SALUD
    • VIVA LA EDUCACION
  • ESPECTACULARES
  • LA NACIÓN
    • LOCAL
    • ESTADO DE RI
  • RIC LIFE!
  • ESCRITORES
  • CONTÁCTANOS
  • ¡VIVE LA EXPERIENCIA!

 
  • Home
  • VIVA LA VIDA
  • VIVA LA EDUCACION
  • INFIDELIDAD FINANCIERA
  • ESCRITORES
  • VIVA LA EDUCACION

INFIDELIDAD FINANCIERA

1 año Ago
Miguel Bacatá

UN INTRUSO EN EL AMOR Y LAS FINANZAS

Aún hoy recuerdo una frase que solía escucharle a mi abuela decir cuando yo era niño: “Cuando la necesidad entra por la puerta, el amor sale corriendo por la ventana”. Este mes se celebra San Valentín, por eso es crucial recordar que las finanzas desempeñan un papel vital en la salud de nuestras relaciones.

En un mundo donde el amor y el dinero están interconectados, el concepto de infidelidad financiera puede tener un impacto duradero en las parejas. Según una encuesta de CreditCards.com, el 32% de los encuestados en relaciones serias admitieron ser financieramente infieles de diversas maneras, desde gastos excesivos hasta mantener deudas secretas o cuentas bancarias ocultas.

Generaciones y Secretos Financieros:

La encuesta revela que los jóvenes adultos y millennials son los más propensos a la infidelidad financiera, con un sorprendente 61% de la Generación Z y 48% de los millennials manteniendo secretos financieros en comparación con el 28% de la Generación X y el 19% de los baby boomers. Esto puede atribuirse al hecho de que estas generaciones tienden a casarse más tarde, a menudo provienen de hogares con padres divorciados y prefieren mantener una mayor autonomía sobre sus finanzas.

Ted Rossman, analista senior de la industria para CreditCards.com, sugiere que «tus finanzas, mis finanzas y nuestras finanzas» pueden funcionar bien siempre y cuando la pareja comunique claramente los parámetros generales y trabaje juntos en la dirección correcta.

Razones para la Infidelidad Financiera:

La encuesta destaca diversas razones para la infidelidad financiera, desde la falta de discusión sobre el tema hasta el deseo de controlar las propias finanzas. Muchos encuestados admitieron sentir vergüenza sobre cómo manejan su dinero, y algunos mencionaron la falta de confianza en la pareja o la posibilidad de una ruptura como razones para ocultar información financiera.

Separación de Cuentas: Vulnerabilidad Financiera:

Resulta interesante que más del 50% de las parejas estadounidenses tengan al menos algunas cuentas financieras separadas. Anthony Martin, CEO y fundador de Choice Mutual, sugiere que, en el caso de hogares de bajos ingresos, esta separación puede indicar vulnerabilidad financiera. Las parejas pueden preferir tener cuentas separadas para seguir fácilmente cuánto de sus ingresos individuales pueden destinar a gastos personales o para asegurarse de no gastar más de su presupuesto personal.

El Rol del Crédito y la Deuda:

La encuesta destaca que conocer el puntaje crediticio del compañero antes del matrimonio es esencial para muchas personas, ya que puede influir en las condiciones de futuros préstamos. La deuda también es un tema crucial, ya que altos niveles de deuda podrían convertirse en un obstáculo importante, afectando la capacidad de obtener aprobación para hipotecas u otros préstamos importantes.

La Transparencia Financiera a lo Largo del Tiempo:

David Patterson-Cole, CEO del sitio web financiero Moonchaser, señala que la diferencia generacional en la prevalencia de la infidelidad financiera no sorprende. A medida que envejecemos, nuestras responsabilidades financieras aumentan, y la transparencia financiera se vuelve aún más crucial. La honestidad financiera y la transparencia son clave para construir y mantener una relación sólida. Mantener secretos monetarios puede socavar el progreso y la confianza, por lo que es esencial comunicarse de manera abierta y regular.

Este Día de San Valentín, más allá de los regalos y las demostraciones de afecto, tomemos un momento para reflexionar sobre nuestras finanzas y cómo afectan nuestra relación de pareja. La honestidad y la comunicación financiera pueden ser el regalo más valioso que nos demos mutuamente, construyendo un fundamento sólido para un amor duradero y una seguridad financiera compartida. ¡Que este mes de febrero sea un recordatorio de que, en el amor y las finanzas, la transparencia es la clave para un futuro próspero en pareja!

Muchas veces tu relación se puede salvar con solo una correcta orientación financiera. Si necesitas orientación personalizada o asesoramiento, estoy aquí para ayudarte. Puedes contactarme a través de mis redes sociales como @miguelbacata o utilizando la información de contacto al final de este artículo. 

ESCRITORES VIVA LA EDUCACION comunicación Credito deuda financiera Finanzas gastos

Navegación de entradas

VOTO LATINO Y SU PAPEL PARA 2024
DON OMAR ANUNCIA EL HISTÓRICO SOLD OUT DE SU GIRA 2024

ARTICULOS RELACIONADOS

  • ESCRITORES
  • VIVA LA EDUCACION
Miguel Bacatá
1 año Ago

SE SIENTE LA CRISIS A TODO NIVEL

  • ESCRITORES
  • VIVA LA EDUCACION
Miguel Bacatá
1 año Ago

PLANIFICACIÓN UNIVERSITARIA DE LOS LATINOS EN ESTADOS UNIDOS

  • ESCRITORES
  • VIVA LA EDUCACION
Miguel Bacatá
1 año Ago

ACLU DEMANDA DISTRITO ESCOLAR DE PROVIDENCE Y DEPARTAMENTO ESCOLAR DE RI

  • ESCRITORES
  • VIVA LA EDUCACION
Miguel Bacatá
1 año Ago

¿QUE ES MAS IMPORTANTE EL TRABAJO LLAMADO EJERCICIO PUBLICO O LA POLÍTICA?

  • ESCRITORES
  • VIVA LA EDUCACION
Miguel Bacatá
1 año Ago

LOS CAMINOS DE LA VIDA

  • ESCRITORES
  • VIVA LA EDUCACION
Miguel Bacatá
1 año Ago

EL NEURO-DERECHO ¿REALIDAD O FICCIÓN?

  • HOME
  • EDITORIAL
  • OPINION
  • VIVA LA VIDA
  • ESPECTACULARES
  • LA NACION
  • RIC LIFE!
  • ESCRITORES
  • CONTACT US
  • ¡VIVE LA EXPERIENCIA!
  • Política de Privacidad
© 2025 AMERICA NEWS MULTIMEDIA GROUP. All rights reserved.