Skip to content
abril 17, 2025
ETIQUETAS
Rhode Island Providence Estados Unidos Comunidad Pawtucket Educación
AMERICA NEWS

AMERICA NEWS

Historias Reales…

  • EDITORIAL
  • OPINIÓN
  • VIVA LA VIDA
    • VIVA LA SALUD
    • VIVA LA EDUCACION
  • ESPECTACULARES
  • LA NACIÓN
    • LOCAL
    • ESTADO DE RI
  • RIC LIFE!
  • ESCRITORES
  • CONTÁCTANOS
  • ¡VIVE LA EXPERIENCIA!

 
  • Home
  • VIVA LA VIDA
  • VIVA LA SALUD
  • RESPIRAMOS SIN PENSAR
  • ESCRITORES
  • VIVA LA SALUD

RESPIRAMOS SIN PENSAR

1 año Ago
Iván Pardo

Así es, la mayoría de la humanidad no le da importancia alguna a la respiración, dirigimos  nuestra atención hacia ella únicamente cuando sentimos la falta de aire por una u otra razón o el médico nos informa que el oxígeno está demasiado bajo.

Esa idea sembrada en mí desde el colegio por mi profesor de educación física al estar haciendo actividad deportiva y gritar permanentemente, «respiren por la boca pues entra más aire y exhalen fuerte de tal manera que se oiga» ; pues bueno yo así lo hacía y por alguna razón nunca me gusto mi clase de educación física por que terminaba exhausto y detestaba correr al rededor del campo. Adicional sufrí por muchos años de gingivitis y mis dientes crecieron un poco torcidos, sí por respirar por la boca.

Cuando observo fotografías de adolescente hasta que cumplí 43 años, en casi todas estoy con la boca abierta, realmente NUNCA pensé en la respiración hasta que se  me cruzó en el camino la respiración Buteyko y no por casualidad, mi hermana mayor asmática de toda la vida estaba en crisis y utilizando 5 inhaladores diarios, le ayudaban claro que sí pero por un momento y la crisis regresaba adicional su sistema nervioso iba de mal en peor.

Un amigo me habló de una terapia natural para reducir asma, apnea de sueño y otras deficiencias respiratorias, así que decidí indagar y fue cuando encontré la terapia Buteyko.

En los años 50s en la extinta Unión Soviética, un médico e ingeniero de origen Ucraniano llamado Konstantin Buteyko, realizó estudios profundos sobre la respiración he hizo un  descubrimiento muy importante y fue que el respirar en exceso o híper-ventilar es la causa de muchas enfermedades llamadas modernas, desde la presión arterial alta, pasando por el asma y asuntos relacionados en el sistema nervioso.

En este momento él sufría de hipertensión crónica que en ese momento era algo de alta mortalidad. Cambiando su forma de respirar reverso su propio problema de salud y continuó realizando más y más estudios por muchos hasta que finalmente en los años 90s (si después de 40 años de lucha constante), su método fue reconocido en varios países de la ex- Unión Soviética y se extendió a Australia, Nueva Zelandia, Inglaterra y así poco a poco por todo el mundo, gracias a los resultados y estudios científicos que lo respaldan.

El haber encontrado esta terapia de respiración fue un cambio de vida total, tomé mi entrenamiento y comencé a trabajar de inmediato con mi hermana, observamos que en dos semanas ella logró disminuir el uso de inhaladores al 10% y sus ataques de asma fueron desapareciendo lentamente gracias a su propio tiempo y esfuerzo invertido practicando ejercicios respiratorios guiados en este caso por mi.

En este punto nos hicimos conscientes de nuestra respiración y definitivamente muchísimos cambios ocurrieron para nuestro bienestar; por ejemplo el no tener más alergias de estación, el fortalecer el sistema inmunológico, el reaccionar de mejor manera ante posibles ataques de pánico, el controlar la ansiedad y el estrés; el entender básicamente que si estamos en control de nuestra respiración podemos estar en control de muchas más cosas en nuestra vida cotidiana y al final de cuentas es lo único que realmente podemos controlar. 
Mi primera sugerencia para cerrar esta nota es “a cerrar la boca y usar la nariz” más ahora con estas nuevas temperaturas que estamos viviendo.

Ivan Pardo
ivan@respiratology.com

IVAN PARDO
BUTEYKO BREATHING EDUCATOR AND CONSULTOR
Member of Wholistic Health Alliance – Boston Chapter
Member of Buteyko Breathing Educators Association
Member of the Buteyko Clinic Ireland
Member of Boston Wellness Network
(617) 510 8551 

https://buteykoeducators.org
https://respiratology.bemergroup.com
https://www.facebook.com/respiratology

«A PERFECT MAN BREATHES AS IF HE IS NOT BREATHING», Lao Tzu.

ESCRITORES VIVA LA SALUD Australia Buteyko Inglaterra Nueva Zelanda Respiración Unión Soviética

Navegación de entradas

SUBVENCIÓN DE $90,000 AYUDARÁ A EMPRENDEDORES LATINOS
DEMANDAN AL DISTRITO ESCOLAR DE PROVIDENCE

ARTICULOS RELACIONADOS

  • ESCRITORES
  • VIVA LA SALUD
Iván Pardo
1 año Ago

TIPOS DE INTELIGENCIA QUE TODO PROFESIONISTA DEBE CONSIDERAR

  • ESCRITORES
  • VIVA LA SALUD
Iván Pardo
1 año Ago

SI NO RECIBES EDUCACIÓN CÍVICA NUNCA SABRÁS ELEGIR TU FUTURO

  • ESCRITORES
  • VIVA LA SALUD
Iván Pardo
1 año Ago

NUNCA POR MODA, SOLO POR PLACER

  • ESCRITORES
  • VIVA LA SALUD
Iván Pardo
1 año Ago

¿QUÉ PASARÍA SI TRUMP IMPUSIERA ARANCELES DEL 100% A LOS BRICS?

  • ESCRITORES
  • VIVA LA SALUD
Iván Pardo
1 año Ago

VAS A PERDER TU DINERO

  • ESCRITORES
  • VIVA LA SALUD
Iván Pardo
1 año Ago

APORTES A LAS TEORÍAS EN LOS SISTEMAS JURÍDICOS

  • HOME
  • EDITORIAL
  • OPINION
  • VIVA LA VIDA
  • ESPECTACULARES
  • LA NACION
  • RIC LIFE!
  • ESCRITORES
  • CONTACT US
  • ¡VIVE LA EXPERIENCIA!
  • Política de Privacidad
© 2025 AMERICA NEWS MULTIMEDIA GROUP. All rights reserved.