Skip to content
abril 16, 2025
ETIQUETAS
Rhode Island Providence Estados Unidos Comunidad Pawtucket salud
AMERICA NEWS

AMERICA NEWS

Historias Reales…

  • EDITORIAL
  • OPINIÓN
  • VIVA LA VIDA
    • VIVA LA SALUD
    • VIVA LA EDUCACION
  • ESPECTACULARES
  • LA NACIÓN
    • LOCAL
    • ESTADO DE RI
  • RIC LIFE!
  • ESCRITORES
  • CONTÁCTANOS
  • ¡VIVE LA EXPERIENCIA!

 
  • Home
  • VIVA LA VIDA
  • IF – THEN
  • VIVA LA SALUD
  • VIVA LA VIDA

IF – THEN

4 años Ago
Miguel Bacatá

El condicional If – then es utilizado en programación de sistemas, traduce si – entonces, y se basa en un principio donde un computador trabaja condicionado, por ejemplo: SI oprimes la tecla “o” un ENTONCES un código de unos y ceros (10101010101) lo vemos en nuestra pantalla como una letra, y así funciona el condicional IF- THEN, muchas veces ese principio de los sistemas lo aplicamos a nuestras vidas, nos  limitamos a ese condicional.

Ese mismo principio del condicional Si – Entonces, nos lleva a vivir una vida llena de expectativas que no está a nuestro alcance, pues empezamos a depender de otras cosas para vivir o ser felices, olvidando que tenemos el don de tener el control absoluto sobre la única cosa que puede controlar todo… tus pensamientos.

Cuando permitimos que ese condicional gobierne nuestro existir aparece lo que Napoleón Hill denomina los “55 si”, que es una lista de cosas que nos condicionan para obtener lo que queremos, y más que condicionarnos nos limita a tener eso que deseamos.

Solo quienes logran romper esa lista de condicionamientos, logran tener éxito en lo que se proponen, de aquí la explicación del porque como algunos, siendo inmigrantes hemos progresado, y otros se quedan quejándose de su mala suerte y de que nadie hace nada por ellos. Inclusive muchos inmigrantes han tenido lo que es conocido como éxito a nivel social, por encima de los mismos nacidos en esta maravillosa tierra llamada Estados Unidos.

Esta teoría deslegitimiza por completo ese discurso igualitario que escuchamos hoy en día, pues vemos que lo realmente valioso es el contexto equitativo, donde prima la igualdad de oportunidades que tenemos todos, solo depende de lo fuerte que puedas trabajar y lo lejos que quieras llegar.

Hoy voy a compartir contigo algunos de esos 55 si, que después de 84 años de su primera publicación en el libro “Think and Grow Rich”, siguen teniendo una vigencia, para mi sorprendente.

Espero que analices con cuál de ellos te estas condicionando, solo en tu mente está el poder de superarlo, para que de una vez por todas elimines ese condicional IF – THEN:

“Si no tuviera una esposa y una familia…, Si tuviera suficiente tesón…, Si tuviera suficiente dinero…, Si tuviera una buena educación…, Si pudiera encontrar un trabajo…, Si gozara de buena salud…, Si dispusiera de tiempo…, Si los tiempos fueran mejores…,

Si otras personas me entendieran…, Si las condiciones que me rodean fueran diferentes…, Si pudiera volver a vivir mi vida…, Si no tuviera miedo de lo que “ellos” dicen…, Si me hubiera ofrecido una oportunidad.., Si ahora tuviera una oportunidad…, Si otras personas no lo hubieran conseguido por mi…, Si no ocurriera nada que me detuviera…, Si fuera más joven…, Si pudiera hacer lo que me antojara…, Si hubiera nacido millonario…, Si pudiera conocer a la “gente adecuada”…, Si tuviera el talento que algunas personas tienen…, Si me atreviera a imponerme…, Si solo hubiera aprovechado las oportunidades del pasado…, Si la gente no pusiera nervioso…, Si no tuviera que mantener el hogar y cuidar de los hijos…, Si pudiera ahorrar algún dinero…, Si el jefe me apreciara…, SI contara con alguien que me auxiliara…, Si mi familia me comprendiera…, Si viviera en una gran ciudad…, Si solo pudiera empezar…, Si fuera libre…, Si tuviera la personalidad de algunas personas…, Si no fuera tan obeso…, Si mi talento fuera conocido…, Si pudiera “abrirme paso”…, Si pudiera librarme de deudas…, Si no hubiera fracasado…, Si supiera como…, Si nadie se me opusiera…, Si no tuviera tantas preocupaciones…, Si pudiera casarme con la persona adecuada…, Si la gente no fuera tan insensible…”

Entonces, sería feliz, tendría dinero, podría salir, viajar, dejar de trabajar tanto o cualquier otra excusa que te digas a ti mismo(a), por eso te pregunto: ¿Cuándo vas a asumir el control? ¿Cuándo vas a ser responsable de tu vida? ¿Hasta cuándo seguirás permitiendo que otros, el entorno, la sociedad, el gobierno, decidan por ti?

Necesitamos asumir el control, manejar nuestros pensamientos y desde ya empezar a tomar decisiones para ejecutar acciones que nos llevan a eliminar ese condicional y empezar a vivir solo con uno, Si controlo mis pensamientos, Entonces lograre lo que quiero.

Miguel Díaz

Neurocoach

+1 401 663 6131

www.creserevoluciona.com

VIVA LA SALUD VIVA LA VIDA condicionamientos entonces éxito igualdad oportunidades Si

Navegación de entradas

ROLLING STONE DE COLOMBIA ACLAMA EL PROXIMO ALBUM DE JUANES “ORIGEN”
LATINOAMÉRICA: RETOS Y APORTACIONES  A LA CIENCIA JURÍDICA EN EL MUNDO

ARTICULOS RELACIONADOS

  • VIVA LA SALUD
  • VIVA LA VIDA
Miguel Bacatá
4 años Ago

! HOLA JUGUETES¡

  • VIVA LA SALUD
  • VIVA LA VIDA
Miguel Bacatá
4 años Ago

¿TIENE SENTIDO EL DINERO?

  • VIVA LA SALUD
  • VIVA LA VIDA
Miguel Bacatá
4 años Ago

NUEVA MASCULINIDAD

  • VIVA LA SALUD
  • VIVA LA VIDA
Miguel Bacatá
4 años Ago

DÍA INTERNACIONAL DEL ORGASMO

  • VIVA LA SALUD
  • VIVA LA VIDA
Miguel Bacatá
4 años Ago

PSICOLOGÍA DEL ESPACIO ARQUITECTÓNICO Y EL IMPACTO EN NUESTRO COMPORTAMIENTO EN TIEMPOS DEL COVID-19

  • VIVA LA SALUD
  • VIVA LA VIDA
Miguel Bacatá
4 años Ago

LIMPIA TU DESASTRE

  • HOME
  • EDITORIAL
  • OPINION
  • VIVA LA VIDA
  • ESPECTACULARES
  • LA NACION
  • RIC LIFE!
  • ESCRITORES
  • CONTACT US
  • ¡VIVE LA EXPERIENCIA!
  • Política de Privacidad
© 2025 AMERICA NEWS MULTIMEDIA GROUP. All rights reserved.