Skip to content
abril 17, 2025
ETIQUETAS
Rhode Island Providence Estados Unidos Comunidad Pawtucket Educación
AMERICA NEWS

AMERICA NEWS

Historias Reales…

  • EDITORIAL
  • OPINIÓN
  • VIVA LA VIDA
    • VIVA LA SALUD
    • VIVA LA EDUCACION
  • ESPECTACULARES
  • LA NACIÓN
    • LOCAL
    • ESTADO DE RI
  • RIC LIFE!
  • ESCRITORES
  • CONTÁCTANOS
  • ¡VIVE LA EXPERIENCIA!

 
  • Home
  • RIC LIFE!
  • EGRESADAS DE RIC SE ASEGURAN DE QUE EL TEATRO LATINO PROSPERE, INCLUSO DURANTE UNA PANDEMIA
  • RIC LIFE!

EGRESADAS DE RIC SE ASEGURAN DE QUE EL TEATRO LATINO PROSPERE, INCLUSO DURANTE UNA PANDEMIA

4 años Ago
Jhon J Cardona

Abue: una obra familiar 

“El espectáculo ha de continuar”, fue lo que pensó Jennifer Sánchez cuando las restricciones de COVID se acrecentaron en marzo del 2020 y todas las reuniones en lugares cerrados, incluidos los teatros, fueron prohibidas. Para entonces, Sánchez, egresada de teatro musical de Rhode Island College, había escrito “Abue” durante su último año en la institución, como una forma de ver su herencia mexicana reflejada en el escenario.    

“Mientras estudiaba, estaba haciendo presentaciones aquí y allá, pero comencé a sentirme como si me estuviera desconectando de mis raíces”, recuerda. “Mis padres emigraron aquí desde Puebla, México. Y durante mi último año en la universidad, comencé a darme cuenta de que no había muchas obras que estuvieran conectadas con mi herencia, así que pensé: ‘¿Qué tal si escribo mi propia obra?’ Así es como empecé a desarrollar Abue, inspirada en mi familia”. 

El relato de la obra teatral se centra en Fernando, un hombre ambicioso, y su esposa Marta, una mujer tímida, pero cariñosa y caritativa; quienes juntos trabajan arduamente para abrir su propio negocio. Lamentablemente, Fernando es diagnosticado con una enfermedad mental y deciden cerrar su tienda. Rose (hija de los dos) anima a Marta a continuar con el negocio familiar y mantener el legado de su abue. 

Llevando el teatro a la red de redes 

Sánchez se desempeñó como guionista, directora y productora. “Fue difícil encontrar actores bilingües que pudieran leer y hablar tanto en inglés como en español” dice. Eventualmente, se conectó con RI Latino Arts y Trinity Repertory Company para hacer una muestra y conectarse con otros artistas, quienes trabajan por mostrar más representación Latinx, abrazando su herencia y cultura en el escenario. 

Para el 2020, la producción debutó como una actuación virtual en español, incluyendo subtítulos en inglés. Semanas después, Sánchez sintió de nuevo esa misma emoción de realización al leer varios comentarios positivos en respuesta a su obra cargada en YouTube. Especialmente el de Analía Alcolea — Presidenta del Festival de Cine Latino de Providence — quien escribió: “Fue un reto INCREÍBLE, que la señorita Sánchez terminó haciendo de manera mágica y efectiva; liderando, enseñando, mostrando y alentando con un espíritu entusiasta a todos nosotros.” 

Adalid del teatro latino 

Por supuesto, ser parte del equipo creativo no es la única forma de mantener el teatro en marcha durante una pandemia, y de asegurarse de que las voces latinas estén representadas allí.  

Anna Cano-Morales M.S.W. ’99, Vicepresidenta de Diversidad, Equidad e Inclusión de RIC, ha sido una incansable partidaria de Francis Parra, cofundadora de Teatro ECAS, un teatro latino con sede en Providence.  

Con su ayuda detrás de escena, Parra ha venido trabajando en la producción de una nueva representación teatral que cuente historias reales y objetivas sobre la población latina y sus disparidades con la COVID-19.

 

Impacto desproporcionado   

Será una obra en vivo a partir del 07 de octubre en el Teatro ECAS, con narrativas latinas verídicas y muy dolorosas, vividas en la pandemia, tales como, la de familiares que tienen el virus y no pueden ir al hospital porque su estatus migratorio los pondrá en peligro, u otros reducidos a vivir bajo un puente porque la pandemia los ha dejado sin trabajo. 

“Queremos exponer y a la vez presentar, en esta obra-documental, las historias de estas personas”, explica Parra. “En la pandemia, conocí a algunos individuos que ahora son habitantes de calle, personas que tenían una guardería familiar y tuvieron que cerrar, y otras que después de combatir el virus fueron discriminadas al regresar al trabajo”. 

Parra elogia el compromiso de Cano-Morales con la comunidad latina y por apoyar el teatro latino. “Ella nos guió sobre cómo obtener los recursos que hacen posible este proyecto. Nos dio estadísticas, conexiones para entrevistas, nos vinculó con los médicos con los que necesitábamos hablar.” Y recalca que, gracias a su colaboración, recibieron subvenciones del Consejo de Rhode Island para las Humanidades, la Fundación de Rhode Island y la Fundación de Nueva Inglaterra para las Artes. 

Motivo por el cual, Teatro ECAS quiere una presentación que sea alegórica a la comunidad latina, si bien no todas las historias van a estar representadas en la obra, por razones de privacidad, se están asegurando de que aquellas que sí, sean impactantes.   

Por su parte, Cano-Morales se involucró porque cree que el teatro es un recurso importante para una comunidad desatendida, especialmente en tiempos difíciles como este. “Las artes han sido durante mucho tiempo una cortina para que las comunidades se expresen sobre temas que son profundos y reflejen los tiempos vividos”, dice. “El teatro hispano es un medio efectivo y relevante para nuestro estado, y puede ofrecer inspiración que logre atraer atención sobre los estragos de la pandemia, así como ayudar a la comunidad a unirse y procesar, algo que eventualmente les ayudará a sanar”. 

Impacto Desproporcionado se presentará en el Teatro ECAS, 57 Parkis Avenue de Providence, en español y con subtítulos simultáneos al inglés. https://www.teatroecas.org/  

RIC LIFE! COVID-19 Nefa. RI Foundation RIC RICH RISCA teatral teatro latino Virtual

Navegación de entradas

MY DREAM HOME REALTY COMPARTE UN SUEÑO HECHO REALIDAD PARA LA COMUNIDAD HISPANA
PROGRESO LATINO CELEBRÓ 44 AÑOS CON UN CONCURSO DE TALENTO

ARTICULOS RELACIONADOS

  • RIC LIFE!
Jhon J Cardona
4 años Ago

“ANCHOR 2 SUCCESS” ABRE CAMINO HACIA LA UNIVERSIDAD

  • RIC LIFE!
Jhon J Cardona
4 años Ago

DE COLOR Y MUJER – ALGO ATIPICO EN EL CAMPO DE LA TECNOLOGÍA

  • RIC LIFE!
Jhon J Cardona
4 años Ago

LA MÚSICA, SU COMPAÑÍA E INSPIRACIÓN

  • RIC LIFE!
Jhon J Cardona
4 años Ago

LA DISCRIMINACIÓN ES UN PROBLEMA DE SALUD, SUSTENTAN LOS PROFESORES DE RIC

  • RIC LIFE!
Jhon J Cardona
4 años Ago

ARTE Y ACTIVISMO, LISAURY DIAZ GANA CONCURSO NACIONAL V-DAY 

  • RIC LIFE!
Jhon J Cardona
4 años Ago

JHON CARDONA EXPERTO EN ESL

  • HOME
  • EDITORIAL
  • OPINION
  • VIVA LA VIDA
  • ESPECTACULARES
  • LA NACION
  • RIC LIFE!
  • ESCRITORES
  • CONTACT US
  • ¡VIVE LA EXPERIENCIA!
  • Política de Privacidad
© 2025 AMERICA NEWS MULTIMEDIA GROUP. All rights reserved.