Skip to content
abril 16, 2025
ETIQUETAS
Rhode Island Providence Estados Unidos Comunidad Pawtucket salud
AMERICA NEWS

AMERICA NEWS

Historias Reales…

  • EDITORIAL
  • OPINIÓN
  • VIVA LA VIDA
    • VIVA LA SALUD
    • VIVA LA EDUCACION
  • ESPECTACULARES
  • LA NACIÓN
    • LOCAL
    • ESTADO DE RI
  • RIC LIFE!
  • ESCRITORES
  • CONTÁCTANOS
  • ¡VIVE LA EXPERIENCIA!

 
  • Home
  • OPINION
  • EL DERECHO PENAL Y LA JUSTICIA
  • OPINION

EL DERECHO PENAL Y LA JUSTICIA

4 años Ago
Dr. Juan Camilo Carmona Tobón

El abogado del siglo XXI debe ser un médico de la ley, un visionario que revise y haga control constante a las enfermedades que materializa la sociedad”.

Las prácticas virtuales son cada vez un escenario más frecuente, siendo un tópico que se ha venido consolidado a través del tiempo y más ahora ante la imperiosa necesidad de hacer justicia y es que quizá haya llegado de forma silenciosa y paulatina para marcar una tendencia que obedece a los desafíos generados en el mundo actual, marcando en forma amplia un cambio significativo en los estados de emergencia, ante los cambios imprescindibles en las sociedades modernas.

Desde el ámbito de aplicabilidad de la justicia, es preciso indicar que la misma es un pilar fundamental para el ejercicio de la democracia y la autonomía de los pueblos, la cual no puede verse suspendida o limitada en su funcionamiento, ni se debe truncar ante los procedimientos judiciales, siendo entonces la virtualidad un factor que permita avanzar como un medio apto e idóneo que posibilite la transversalidad de los procesos con credibilidad y operatividad en manos de las instituciones del Estado, siendo una obligación determinar las maneras adecuadas para un funcionamiento de la justicia en niveles óptimos y verosímiles.

Nos encontramos en una transición decisiva hacia una transformación digital, de ahí el hecho de enfrentarnos como sociedad a prácticas no acostumbradas en el escenario de la justicia, a experiencias que correspondan a la evolución del derecho y al devenir de sus exigencias, enfrentando con pragmatismo la nueva realidad y sobreponiendo las necesidades imperantes de la imparcialidad desde la esfera de la justicia. Es así como hemos aprendido a convivir en metrópolis digitales precedidas de una necesidad enmarcada en la emergencia y la excepción, interpretando e incorporando a nuestra cotidianidad a las Ciudades Invisibles de Ítalo Calvino, las cuales habitamos y son en esencia metafóricas, nostálgicas, ilíquidas…consolidando así desde la perspectiva distópica de la contemporaneidad, categorías diferenciadoras que permiten enfrentarnos al mundo virtual e “invisible” y en este caso con la operatividad del derecho penal, un área que es tomada en la sociedades modernas como la “ultima ratio” o “última razón” y es que de su suceder la importancia de la obtención de justicia a través de una transformación digital, la cual debe estar enfocada a resolver con eficiencia el suceder imparable del delito, pues las violaciones a la ley no cesan y contrario a eso se han incrementado, siendo entonces la virtualidad independientemente que hayan dificultades asociadas a las redes en el contexto tecnológico o a la prestación del servicio, la llamada a resolver con efectividad y prontitud las obligaciones del sistema, ya que quizá en un pasado no lejano los impedimentos eran notables en la realización de audiencias de carácter presencial al no comparecer indiciados, procesados, víctimas o testigos, por múltiples circunstancias tales como no tener los medios para presentarse a las mismas o eventuales aplazamientos de las partes en cabeza de la institucionalidad; pese a ello en medio de las dificultades se ha venido dando un panorama amplio de oportunidades y fortalezas ya que la justicia penal no puede parar y de ahí a entender que estamos viviendo una realidad precedida de emergencia, sin embargo desde el ámbito de la justicia, la misma Corte Interamericana de Derechos Humanos, instó a las diferentes naciones a adoptar formas de atención y contención ante la nueva realidad y tener como centro el pleno respeto de los derechos humanos al entender el imperioso cuidado a las necesidades de los grupos en especial situación de vulnerabilidad, como los directamente expuestos al escenario delictual, tales como personas LGBTI, afro-descendientes, niños y niñas, materializándose delitos precedidos de Violencia Intrafamiliar, delitos sexuales, homicidios y feminicidios. De otro lado, las personas privadas de la libertad en etapas preliminares, de conocimiento o juicio oral, a la espera de resolverse su situación jurídica, siendo entonces la justicia digital una alternativa enmarcada en las obligaciones constitucionales al garantizar el funcionamiento efectivo caracterizado por el advenimiento de nuevas tecnologías, permitiendo fusionar el mundo físico con el digital, cambiando para siempre la forma estructural en la que vivíamos e inter-actuábamos.

Juan Camilo Carmona Tobón

Especialista en Derecho Procesal Penal 

Magíster en Derecho Procesal Penal y Teoría del Delito

Defensor Público del Circuito área penal (Defensoría del Pueblo)

Docente Universitario, escritor e investigador

OPINION Abogado Delito Denfensor Derecho Penal Derecho Procesal Homicidios Situacion Juridica Tecnologicos Violaciones Violencia Intrafamiliar

Navegación de entradas

LA SOLUCION DE CONFLICTOS Y EL ARTE DE NEGOCIAR
EL TESORO Y EL IRS EXTIENDEN LA FECHA LÍMITE DE PRESENTACIÓN Y PAGO DE IMPUESTOS AL 17 DE MAYO

ARTICULOS RELACIONADOS

  • OPINION
Dr. Juan Camilo Carmona Tobón
4 años Ago

SUICIDIO, EDUCACION Y SALUD PUBLICA.

  • OPINION
Dr. Juan Camilo Carmona Tobón
4 años Ago

AMERICA NEWS LLEGA CON ORGULLO A SUS 30 AÑOS DE EXISTENCIA EN NEW ENGLAND

  • OPINION
Dr. Juan Camilo Carmona Tobón
4 años Ago

MERMADITOS

  • OPINION
Dr. Juan Camilo Carmona Tobón
4 años Ago

IGUALDAD EN LA DIFERENCIA

  • OPINION
Dr. Juan Camilo Carmona Tobón
4 años Ago

A MI NIETA SOFIA

  • OPINION
Dr. Juan Camilo Carmona Tobón
4 años Ago

NUEVOS MODELOS DE DERECHO, PARADIGMAS SOCIALES INEXPLORADOS

  • HOME
  • EDITORIAL
  • OPINION
  • VIVA LA VIDA
  • ESPECTACULARES
  • LA NACION
  • RIC LIFE!
  • ESCRITORES
  • CONTACT US
  • ¡VIVE LA EXPERIENCIA!
  • Política de Privacidad
© 2025 AMERICA NEWS MULTIMEDIA GROUP. All rights reserved.