Skip to content
junio 20, 2025
ETIQUETAS
Rhode Island Providence Estados Unidos Comunidad Pawtucket Educación
AMERICA NEWS

AMERICA NEWS

Historias Reales…

  • EDITORIAL
  • OPINIÓN
  • VIVA LA VIDA
    • VIVA LA SALUD
    • VIVA LA EDUCACION
  • ESPECTACULARES
  • LA NACIÓN
    • LOCAL
    • ESTADO DE RI
  • RIC LIFE!
  • ESCRITORES
  • CONTÁCTANOS
  • ¡VIVE LA EXPERIENCIA!

 
  • Home
  • LA NACION
  • ESTADO DE RI
  • EL DEPARTAMENTO DE SEGURIDAD NACIONAL ELIMINA LISTA DE “CIUDADES SANTUARIO” TRAS OBJECIONES DE ALGUACILES
  • ESTADO DE RI

EL DEPARTAMENTO DE SEGURIDAD NACIONAL ELIMINA LISTA DE “CIUDADES SANTUARIO” TRAS OBJECIONES DE ALGUACILES

2 semanas Ago
Rhode Island Current

Rhode Island, Providence y Central Falls estaban entre las jurisdicciones nombradas

Por: Ariana Figueroa

WASHINGTON — El Departamento de Seguridad Nacional de Estados Unidos eliminó este fin de semana una lista pública de ciudades y jurisdicciones que la administración Trump había designado como “ciudades santuario”, tras duras críticas de parte de una organización que representa a 3,000 alguaciles y agentes locales.

El sábado, el presidente de la Asociación Nacional de Alguaciles, Kieran Donahue, calificó la lista como “una erosión innecesaria de la unidad y colaboración con las fuerzas del orden”.

“La publicación de esta lista no solo viola los principios de confianza, cooperación y asociación con otros cuerpos policiales, sino que también podría tensar la relación entre los alguaciles y la administración de la Casa Blanca,” dijo Donahue.

El Departamento de Seguridad Nacional publicó la lista el jueves, pero para el domingo ya no estaba disponible. Aunque no está claro cuándo se eliminó, archivos en línea muestran que el sábado fue la última vez que estuvo activa.

En una declaración, el Departamento de Seguridad Nacional no explicó por qué se retiró la lista.

“Como hemos indicado anteriormente, la lista se revisa constantemente y puede cambiar en cualquier momento; será actualizada regularmente,” dijo un portavoz. “La designación como jurisdicción santuario se basa en numerosos factores, como la autodeclaración, la falta de cooperación con las autoridades federales de inmigración, restricciones para compartir información y protecciones legales para inmigrantes en situación irregular.”

Durante una entrevista en Fox News Sunday, la secretaria del Departamento de Seguridad Nacional, Kristi Noem, no reconoció la eliminación de la lista, pero sí mencionó que algunas jurisdicciones “se han resistido”.

“Creen que porque no tienen ciertas leyes registradas no califican, pero sí califican,” dijo Noem. “Están ofreciendo santuario a criminales.”

UNA LISTA MOTIVADA POR ORDEN EJECUTIVA

Las agencias locales colaboran en la aplicación de leyes migratorias reteniendo a personas en cárceles locales hasta que agentes federales puedan intervenir.

La creación de la lista surgió a partir de una orden ejecutiva firmada por Donald Trump en abril, la cual ordenaba al Departamento de Seguridad Nacional identificar jurisdicciones que no cooperan con autoridades migratorias para así retirarles fondos federales.

Estas jurisdicciones, comúnmente llamadas “ciudades santuario”, no impiden la aplicación de leyes migratorias, pero sí rechazan la cooperación directa entre gobiernos locales y federales.

Frecuentemente, estas jurisdicciones han sido blanco de ataques por parte de Trump y los republicanos, en línea con la promesa de campaña de llevar a cabo deportaciones masivas de personas sin estatus migratorio legal.

En marzo, congresistas republicanos interrogaron durante seis horas a los alcaldes de Boston, Chicago y Denver sobre las políticas migratorias de sus ciudades durante una audiencia del Comité de Supervisión y Reforma Gubernamental de la Cámara de Representantes.

‘FUERTE OBJECIÓN‘

Funcionarios locales expresaron desconcierto ante la inclusión de sus jurisdicciones.

Una asociación policial en Dakota del Norte cuestionó la inclusión de varios condados —Billings, Golden Valley, Grant, Morton, Ramsey, Sioux y Slope—, alegando que dichas zonas sí cooperan con autoridades migratorias.

“La metodología y los criterios usados para elaborar esta lista son desconocidos,” dijo la Asociación de Alguaciles y Delegados de Dakota del Norte, agregando que el Departamento de Seguridad Nacional no se comunicó con ellos ni indicó cómo corregir el error.

“Los alguaciles electos de estos condados rechazan enérgicamente el lenguaje de este informe que los describe como quienes ‘obstruyen deliberada y vergonzosamente la aplicación de las leyes federales de inmigración poniendo en peligro a las comunidades estadounidenses’,” dice el comunicado.

La Asociación de Alguaciles y Delegados de Dakota del Norte está recabando más información ante la falta de transparencia y razonamiento sobre por qué el Departamento de Seguridad Nacional no verificó los datos antes de nombrar erróneamente a estos condados.

Grupos de derechos civiles también cuestionaron la lista.

“Supongo que la eliminaron porque recibieron una avalancha de quejas sobre su inexactitud y sobre cómo y por qué estas jurisdicciones fueron incluidas,” dijo Steven Brown, director de la Unión Americana de Libertades Civiles (ACLU) de Rhode Island, el lunes.

Según Wayback Machine del sitio Internet Archive, los estados y territorios incluidos en la lista eran: Alaska, California, Colorado, Connecticut, Delaware, Georgia, Hawái, Idaho, Illinois, Indiana, Kansas, Kentucky, Luisiana, Maine, Maryland, Massachusetts, Michigan, Minnesota, Nebraska, Nevada, Nuevo Hampshire, Nueva Jersey, Nuevo México, Nueva York, Carolina del Norte, Dakota del Norte, Ohio, Oregón, Pensilvania, Rhode Island, Tennessee, Vermont, Virginia, Washington y Wisconsin, además del Distrito de Columbia.

Christopher Shea y Amy Dalrymple contribuyeron a este informe.

Última actualización: 2:54 p.m., 2 de junio de 2025

* Foto generada con ia.

ESTADO DE RI ACLU Central Falls ciudades santuario cooperación policial deportación derechos civiles DHS Donald Trump inmigración Kieran Donahue Kristi Noem orden ejecutiva Providence Rhode Island transparencia gubernamental

Navegación de entradas

CUMPLEAÑOS DE CLARIBEL PRINCE «LA VACA»
RUBIO NEGOCIA EL REGRESO DE ‘CRISTIAN’, DEPORTADO ERRÓNEAMENTE, EN GIRO DE LA ADMINISTRACIÓN TRUMP

ARTICULOS RELACIONADOS

  • ESTADO DE RI
Rhode Island Current
2 semanas Ago

$650,000 EN SUBVENCIONES PARA ESTIMULAR EL DESARROLLO ECONÓMICO LOCAL

  • ESTADO DE RI
Rhode Island Current
2 semanas Ago

ACLU Y CAUSA COMÚN RESPONDEN A COMENTARIOS DEL ALCALDE DE PROVIDENCIA

  • ESTADO DE RI
Rhode Island Current
2 semanas Ago

LA CIUDAD DE PROVIDENCE INICIA LA CONSTRUCCION DE PARAGON MILL

  • ESTADO DE RI
Rhode Island Current
2 semanas Ago

RIDE OTORGA 3,3 MILLONES DE DÓLARES PARA PROGRAMAS DE APRENDIZAJE EXTENDIDO 

  • ESTADO DE RI
Rhode Island Current
2 semanas Ago

BENEFICIARIOS DE $3.8 MILLONES EN SUBVENCIONES LEARN365RI

  • ESTADO DE RI
Rhode Island Current
2 semanas Ago

LA RECUPERACIÓN DE RHODE ISLAND PROGRESA MUY BIEN A UN MES LUEGO DE LA DECLARACIÓN

  • HOME
  • EDITORIAL
  • OPINION
  • VIVA LA VIDA
  • ESPECTACULARES
  • LA NACION
  • RIC LIFE!
  • ESCRITORES
  • CONTACT US
  • ¡VIVE LA EXPERIENCIA!
  • Política de Privacidad
© 2025 AMERICA NEWS MULTIMEDIA GROUP. All rights reserved.