Skip to content
octubre 23, 2025
ETIQUETAS
Rhode Island Providence Estados Unidos Comunidad Pawtucket Central Falls
AMERICA NEWS

AMERICA NEWS

Historias Reales…

  • EDITORIAL
  • OPINIÓN
  • VIVA LA VIDA
    • VIVA LA SALUD
    • VIVA LA EDUCACION
  • ESPECTACULARES
  • LA NACIÓN
    • LOCAL
    • ESTADO DE RI
  • RIC LIFE!
  • ESCRITORES
  • CONTÁCTANOS
  • ¡VIVE LA EXPERIENCIA!

 
  • Home
  • LA NACION
  • ESTADO DE RI
  • CONVITE GUATEMALTECO DE RI, U.S.A. EN LA PANADERÍA EL QUETZAL 
  • ESTADO DE RI
  • EVENTOS

CONVITE GUATEMALTECO DE RI, U.S.A. EN LA PANADERÍA EL QUETZAL 

2 semanas Ago
Redacción America News

Pie de foto: La concejal Ana Vargas; José Marquez, propietario de Panadería El Quetzal; la Cónsul General de Guatemala en Providence, Claudia Gatica de Moreno y la Reina del Convite Guatemala de RI. La cónsul hace entrega de un reconocimiento de agradecimiento otorgado por el Convite Guatemala de RI por au apoyo a la cultura. Foto Alfonso D. Acevedo-America News New England.

Convite en Panadería El Quetzal

La excelente organización de José  Haz, fundador del Convite Guatemalteco de RI y sus asociados el pasado domingo 21 de septiembre se presentó en La Panadería El Quetzal de la 445 Hartford Avenue, en Providence. Con la invitación del propietario José Márquez a esta tradicional agrupación para que realizara una de las múltiples presentaciones en el estado en esta fecha. Junto a orquestas de New York y la marimba 502 amenizaron este regalo para sus clientes y la comunidad en general. Asistieron reinas del Convite Guatemalteco, la Cónsul de Guatemala en Providence, Claudia Gatica de Moreno, quien entregó un reconocimiento a José Márquez. Esta actividad coincide con las celebraciones de la herencia y en especial de las fiestas patrias centro-americanas.

Claudia Gatica de Moreno, Cónsul General de Guatemala en Providence, hace entrega de un reconocimiento a José Márquez de La Panadería El Quetzal por su contribución a la difusión la cultura. 

La Marimba 502, con su ritmo en La Panadería El Quetzal. Las reinas del Convite Guatemalteco y todo el esplendor de los bailarines.

Historia de los convites.

El convite guatemalteco tiene sus raíces en los desfiles bufos o «mojigangas» de la época colonial, que evolucionaron para convertirse en una expresión cultural y religiosa. Originalmente, estos desfiles buscaban venerar a los santos y a menudo incluían disfraces de animales y danzas tradicionales. A lo largo de los siglos, han evolucionado hasta incorporar trajes elaborados de personajes de películas y ciencia ficción, combinando la tradición con la innovación artística. 

ESTADO DE RI EVENTOS Claudia Gatica de Moreno comunidad latina Consulado de Guatemala Convite Guatemalteco cultura guatemalteca danza y música eventos culturales fiestas patrias herencia centroamericana José Haz José Márquez marimba 502 orgullo guatemalteco panadería el quetzal Providence Rhode Island tradición y folclor

Navegación de entradas

PREMIO NOBEL DE LA PAZ 2025
MUESTRA DE NEGOCIOS DE ARTE Y COMIDA LATINOS CELEBRANDO 10 AÑOS DE LATIN@LINK EBRG

ARTICULOS RELACIONADOS

  • ESTADO DE RI
  • EVENTOS
Redacción America News
2 semanas Ago

PRIMERA ESTACIÓN DE RE-CARGA DE BUSES ELECTRICOS

  • ESTADO DE RI
  • EVENTOS
Redacción America News
2 semanas Ago

GOBERNADOR McKEE LANZA UNA HISTORICA PROPUESTA DE INVERSION EN VIVIENDA

  • ESTADO DE RI
  • EVENTOS
Redacción America News
2 semanas Ago

EXPANSIÓN DE PROGRAMA DE BICICLETAS ELECTRICAS Y SCOOTERS

  • ESTADO DE RI
  • EVENTOS
Redacción America News
2 semanas Ago

JUNIO EN RETROSPECTIVA – SETH MAGAZINER

  • ESTADO DE RI
  • EVENTOS
Redacción America News
2 semanas Ago

FISCAL GENERAL NERONHA NOMBRA NUEVO JEFE DE POLÍTICA

  • ESTADO DE RI
  • EVENTOS
Redacción America News
2 semanas Ago

ELEGIBILIDAD PARA LA VACUNA COVID-19 AMPLIADA A NIÑOS DE 5 A 11 AÑOS EN RHODE ISLAND

  • HOME
  • EDITORIAL
  • OPINION
  • VIVA LA VIDA
  • ESPECTACULARES
  • LA NACION
  • RIC LIFE!
  • ESCRITORES
  • CONTACT US
  • ¡VIVE LA EXPERIENCIA!
  • Política de Privacidad
© 2025 AMERICA NEWS MULTIMEDIA GROUP. All rights reserved.