Skip to content
octubre 23, 2025
ETIQUETAS
Rhode Island Providence Estados Unidos Comunidad Pawtucket Central Falls
AMERICA NEWS

AMERICA NEWS

Historias Reales…

  • EDITORIAL
  • OPINIÓN
  • VIVA LA VIDA
    • VIVA LA SALUD
    • VIVA LA EDUCACION
  • ESPECTACULARES
  • LA NACIÓN
    • LOCAL
    • ESTADO DE RI
  • RIC LIFE!
  • ESCRITORES
  • CONTÁCTANOS
  • ¡VIVE LA EXPERIENCIA!

 
  • Home
  • ESCRITORES
  • “TRUMP ACCOUNTS”: EL REGALO DE $1,000 PARA LOS BEBÉS NACIDOS DESDE 2025 Y LO QUE DEBERÍAS SABER ANTES DE EMOCIONARTE
  • ESCRITORES

“TRUMP ACCOUNTS”: EL REGALO DE $1,000 PARA LOS BEBÉS NACIDOS DESDE 2025 Y LO QUE DEBERÍAS SABER ANTES DE EMOCIONARTE

3 semanas Ago
Miguel Bacatá

En abril de 2025, mi esposa y yo recibimos una de esas noticias que te cambian la vida: íbamos a ser padres. La alegría fue inmensa. Tres meses después, una excelente noticia empezó a circular en todos los medios financieros: el presidente Trump había firmado la ley One Big Beautiful Bill, y dentro de ella, algo llamado “Trump Accounts”, ¡Que conveniente tener bebes ahora!

El titular era irresistible: “El gobierno dará $1,000 a cada bebé nacido desde 2025”.

Y claro, como futuro papá y asesor financiero, me pregunté: ¿qué hay detrás de ese regalo?

Las Trump account son cuentas de ahorro-inversión creadas por el gobierno para niños nacidos entre el 1 de enero de 2025 y el 31 de diciembre de 2028. Por cada bebé que nazca en los Estados Unidos en ese periodo, el gobierno depositará $1,000 dólares en una cuenta especial a su nombre.

No hay que pedirlos ni llenar formularios; el depósito se hace automáticamente, siempre que el niño tenga un número de Seguro Social. Pero —y aquí viene el detalle que muchos no leen en los titulares— esas cuentas no se pueden abrir todavía.

El programa comienza a operar el 4 de julio de 2026, cuando el gobierno pondrá en marcha la plataforma para abrirlas y empezar a aportar. Una vez que las cuentas estén disponibles, los padres, familiares o incluso empleadores podrán agregar hasta $5,000 al año a la cuenta de su hijo. El dinero se invierte en el mercado, de forma parecida a como lo haría una cuenta de retiro (un IRA). En otras palabras: tu dinero puede crecer… o puede bajar.

Y esa es una parte que no todos explican. Porque el dinero no se guarda en una “alcancía” segura, no te lo entregan a ti, sino que se invierte en fondos ligados a la bolsa de valores. Si el mercado sube, genial: tu cuenta gana valor. Pero si el mercado cae —como siempre pasa—, también va a perder. Además, ese dinero no se puede tocar hasta que el niño o niña cumpla 18 años.

No es una cuenta para emergencias ni para gastos escolares; está pensada para el largo plazo. Cuando el joven cumpla la mayoría de edad, el dinero pasa a manejarse como una cuenta de retiro tradicional. Podrá usarlo para estudiar, comprar su primera casa o invertir en un negocio, pero si lo retira antes del tiempo establecido, podría pagar impuestos y penalizaciones.

La idea suena bonita: el gobierno te ayuda a empezar a ahorrar para tu hijo. Pero hay un detalle importante: todo depende del mercado.

Te doy un ejemplo simple. Supón que tu bebé nace en 2026. El gobierno deposita los $1,000 y tú decides agregar $3,000 más ese primer año. Tienes $4,000 invertidos. Si el mercado crece un 8%, tu cuenta llega a $4,320. Pero si al año siguiente cae un 15%, el valor baja a $3,672. Perdiste $648 y, además, no puedes retirar ese dinero hasta dentro de 18 años. Por eso, aunque los Trump Accounts pueden ser una buena herramienta, no deberían ser la única.

Aquí es donde entra la planificación financiera inteligente. Lo que yo voy a hacer con mi hijo es combinar la Trump Account con una herramienta más estable y flexible: un seguro de vida con valor en efectivo (como un Whole Life o un IUL).

El seguro también hace crecer el dinero, pero no pierde cuando el mercado baja. Puedes usar ese dinero en cualquier momento, sin esperar 18 años. Y lo mejor: los retiros pueden hacerse sin pagar impuestos, si se estructuran correctamente.

Así, la Trump Account sirve como una base a largo plazo, y el seguro actúa como un “colchón” que te da control, protección y acceso inmediato si la vida da un giro inesperado. No se trata de elegir una u otra, sino de crear equilibrio: aprovechar lo que el gobierno te da y, al mismo tiempo, proteger lo que tú construyes.

Si tu bebé nace entre 2025 y 2028, califica automáticamente para recibir $1,000 del gobierno.Podrás abrir la cuenta y aportar más dinero a partir de julio de 2026. El dinero se invertirá en el mercado y no podrás tocarlo hasta los 18 años. Vas a perder valor cuando el mercado baje, igual que con las cuentas 529 o las Roth IRA. La mejor forma de proteger ese dinero es complementarlo con instrumentos que no dependan del mercado, como los seguros con valor en efectivo.

Convertir un beneficio del gobierno en una oportunidad real depende de cómo lo manejes.Recibir $1,000 por el nacimiento de tu hijo puede ser el inicio de su independencia financiera… o solo una curiosidad más en las noticias. La diferencia está en si decides planificar o improvisar.

Si sientes que necesitas ayuda para entender cómo esto impacta tus impuestos, tu plan de retiro o tus gastos personales, estoy aquí para ayudarte. Ofrezco asesoría financiera personalizada y herramientas que pueden ayudarte a adaptarte a este nuevo panorama.

Puedes encontrarme en redes sociales como @miguelbacata o usar la información de contacto al final de este artículo. Estar informado no es un lujo. Es una necesidad si quieres que tu esfuerzo construya un futuro estable.

ESCRITORES ahorro familiar ahorros para bebés beneficios del gobierno cuentas de inversión Donald Trump educación financiera finanzas personales inversiones a largo plazo mercado financiero niños nacidos 2025 One Big Beautiful Bill padres primerizos planificación financiera seguros de vida Trump Accounts

Navegación de entradas

ESTRATEGIAS DE DEFENSA LEGAL PARA PROFESIONALES DE LA SALUD
THALIA ESTRENA “OJITOS MEXICANOS”, UNA CUMBIA QUE FUSIONA SONIDOS FRESCOS Y SU ESENCIA LATINA

ARTICULOS RELACIONADOS

  • ESCRITORES
Miguel Bacatá
3 semanas Ago

AMERICA NEWS LLEGA CON ORGULLO A SUS 30 AÑOS DE EXISTENCIA EN NEW ENGLAND

  • ESCRITORES
Miguel Bacatá
3 semanas Ago

SEPTIEMBRE CON “S” DE SALUD SEXUAL

  • ESCRITORES
Miguel Bacatá
3 semanas Ago

EL CEREBRO DEL SEXO

  • ESCRITORES
Miguel Bacatá
3 semanas Ago

¿QUE ES MAS IMPORTANTE EL TRABAJO LLAMADO EJERCICIO PUBLICO O LA POLÍTICA?

  • ESCRITORES
Miguel Bacatá
3 semanas Ago

ESTADOS UNIDOS AL BORDE DEL COLAPSO PARTE III

  • ESCRITORES
Miguel Bacatá
3 semanas Ago

MARÍA: EL CORAZÓN DE LA PROSPERIDAD FAMILIAR

  • HOME
  • EDITORIAL
  • OPINION
  • VIVA LA VIDA
  • ESPECTACULARES
  • LA NACION
  • RIC LIFE!
  • ESCRITORES
  • CONTACT US
  • ¡VIVE LA EXPERIENCIA!
  • Política de Privacidad
© 2025 AMERICA NEWS MULTIMEDIA GROUP. All rights reserved.