La propuesta de la New England Technical Academy servirá a 576 estudiantes para 2030, ampliando el acceso a la educación técnica y profesional y cerrando la brecha laboral de Rhode Island
Respaldada por el New England Institute of Technology y líderes de la industria, esta audaz escuela secundaria pública chárter ofrecerá una formación rigurosa en pre-ingeniería, tecnología de la información y ciencias de la salud, campos que se proyecta que generarán más de 8.000 empleos anuales en Rhode Island.
Una propuesta de escuela secundaria pública chárter de educación técnica y profesional (Career and Technical Education, CTE) con enfoque de universidad temprana busca transformar la manera en que Rhode Island prepara a sus estudiantes para la universidad y para carreras de alta demanda, alta especialización y altos salarios, apoyando directamente los objetivos del Plan RI 2030 del gobernador Dan McKee de ampliar las oportunidades y fortalecer la fuerza laboral del estado.
La New England Technical Academy (NETA) combinará una sólida formación académica con capacitación práctica alineada con la industria en las áreas de pre-ingeniería, tecnología de la información y ciencias de la salud, campos con una urgente necesidad de trabajadores capacitados en Rhode Island. Los graduados tendrán la oportunidad de obtener credenciales profesionales y hasta un año completo de créditos universitarios.
Esta escuela secundaria pública chárter, sin costo de matrícula, ampliará el acceso a la educación técnica para estudiantes que históricamente han tenido oportunidades limitadas en estos programas especializados. El 75 % de los cupos se reservará para estudiantes de Providence y Pawtucket, mientras que el 25 % restante estará disponible para estudiantes de todo el estado.
“Las investigaciones demuestran que los estudiantes que toman cursos técnicos rigurosos junto con clases de nivel universitario tienen más posibilidades de graduarse, asistir a programas post-secundarios y obtener obtener mejores salarios”. Señaló Víctor Capellán, fundador y director ejecutivo de la Rhode Island Education Collective, organización que ayudó a diseñar la propuesta de NETA.
“NETA ofrece esa oportunidad a todos los estudiantes mediante un proceso de admisión abierto y equitativo que elimina barreras, como exámenes de ingreso u otros requisitos que históricamente han hecho inaccesibles los programas técnicos para muchos jóvenes de nuestro estado”.
El New England Institute of Technology (NEIT), líder reconocido en educación técnica por más de 40 años, será la entidad patrocinadora de NETA y brindará a los estudiantes acceso a sus modernos laboratorios, instrucción especializada y mentoría de su cuerpo docente.
“NETA representa una nueva forma de conectar la educación con las oportunidades”, afirmó Amy Grzybowski, presidente de la Junta Directiva de NETA y Vice-presidente de Workforce Development and Community Relations en NEIT. No sólo beneficia a los estudiantes, sino que beneficia a todo Rhode Island. NETA es justo lo que nuestro estado necesita para mantenerse competitivo en una economía cambiante.” Concluyó Grzybowski.
Si el Consejo de Educación Primaria y Secundaria aprueba la propuesta durante este año escolar, NETA abrirá sus puertas en el otoño de 2026 en Providence con 144 estudiantes de noveno grado y crecerá hasta atender a 576 estudiantes para 2030. La escuela funcionará como un centro de innovación educativa y un motor de desarrollo laboral.
La propuesta ha recibido más de 1.500 cartas de apoyo de individuos y 39 respaldos formales de socios industriales y organizaciones sin fines de lucro en todo el estado.
Acerca de Rhode Island Education Collective
Fundada en 2024, Rhode Island Education Collective es una organización sin fines de lucro que trabaja para garantizar que cada niño en nuestro estado, sin importar su raza, situación económica o lugar de residencia, pueda asistir a una excelente escuela pública. La organización empodera a las personas que forman parte de nuestras escuelas y comunidades, especialmente a aquellas que han sido históricamente marginadas por el sistema educativo público, para que sean protagonistas del cambio que nuestros estudiantes necesitan.
Más información en RIEducationCollective.org
