Pie de foto: La concejal Ana Vargas; José Marquez, propietario de Panadería El Quetzal; la Cónsul General de Guatemala en Providence, Claudia Gatica de Moreno y la Reina del Convite Guatemala de RI. La cónsul hace entrega de un reconocimiento de agradecimiento otorgado por el Convite Guatemala de RI por au apoyo a la cultura. Foto Alfonso D. Acevedo-America News New England.
La excelente organización de José Haz, fundador del Convite Guatemalteco de RI y sus asociados el pasado domingo 21 de septiembre se presentó en La Panadería El Quetzal de la 445 Hartford Avenue, en Providence. Con la invitación del propietario José Márquez a esta tradicional agrupación para que realizara una de las múltiples presentaciones en el estado en esta fecha. Junto a orquestas de New York y la marimba 502 amenizaron este regalo para sus clientes y la comunidad en general. Asistieron reinas del Convite Guatemalteco, la Cónsul de Guatemala en Providence, Claudia Gatica de Moreno, quien entregó un reconocimiento a José Márquez. Esta actividad coincide con las celebraciones de la herencia y en especial de las fiestas patrias centro-americanas.
Claudia Gatica de Moreno, Cónsul General de Guatemala en Providence, hace entrega de un reconocimiento a José Márquez de La Panadería El Quetzal por su contribución a la difusión la cultura.
La Marimba 502, con su ritmo en La Panadería El Quetzal. Las reinas del Convite Guatemalteco y todo el esplendor de los bailarines.
Historia de los convites.
El convite guatemalteco tiene sus raíces en los desfiles bufos o «mojigangas» de la época colonial, que evolucionaron para convertirse en una expresión cultural y religiosa. Originalmente, estos desfiles buscaban venerar a los santos y a menudo incluían disfraces de animales y danzas tradicionales. A lo largo de los siglos, han evolucionado hasta incorporar trajes elaborados de personajes de películas y ciencia ficción, combinando la tradición con la innovación artística.

