Skip to content
abril 17, 2025
ETIQUETAS
Rhode Island Providence Estados Unidos Comunidad Pawtucket Educación
AMERICA NEWS

AMERICA NEWS

Historias Reales…

  • EDITORIAL
  • OPINIÓN
  • VIVA LA VIDA
    • VIVA LA SALUD
    • VIVA LA EDUCACION
  • ESPECTACULARES
  • LA NACIÓN
    • LOCAL
    • ESTADO DE RI
  • RIC LIFE!
  • ESCRITORES
  • CONTÁCTANOS
  • ¡VIVE LA EXPERIENCIA!

 
  • Home
  • LA NACION
  • CORTE SUPREMA NO PERMITIRÁ POLÍTICA DE DEPORTACIÓN DE BIDEN
  • LA NACION

CORTE SUPREMA NO PERMITIRÁ POLÍTICA DE DEPORTACIÓN DE BIDEN

3 años Ago
Redacción America News
RESUMEN DE MEDIOS

La Corte Suprema no le permitirá al gobierno del presidente Joe Biden implementar una política que da prioridad a la deportación de personas que se encuentran ilegalmente en Estados Unidos y que representan el mayor riesgo a la seguridad pública.

La orden del jueves congela la medida a nivel nacional por el momento. La decisión se alcanzó por 5 votos a favor y 4 en contra, y en estos últimos la jueza conservadora Amy Coney Barrett se sumó a los liberales Sonia Sotomayor, Elena Kagan y Ketanji Brown Jackson al afirmar que le habrían permitido al gobierno de Biden implementar la política.

La corte también anunció que escucharía argumentos en el caso, señalando que lo haría a finales de noviembre.

Es el primer voto público que emite Jackson desde que se sumó al máximo tribunal el 30 de junio después del retiro del juez Stephen Breyer.

Los jueces dieron a conocer su decisión luego de que el gobierno solicitara la intervención de emergencia de la corte tras fallos contradictorios de tribunales federales de apelaciones en torno a una directiva emitida por el Departamento de Seguridad Nacional en septiembre, con la cual se pusieron en pausa las deportaciones a menos que se tratara de individuos que hubiesen cometido actos de terrorismo, espionaje o “amenazas atroces a la seguridad pública”.

La corte federal de apelaciones en Cincinnati revocó este mes la orden de un juez de distrito que suspendía la medida en una demanda presentada por Arizona, Ohio y Montana.

Pero en una demanda distinta interpuesta por Texas y Luisiana, un juez federal en Texas ordenó la suspensión nacional de la directriz y un panel federal de apelaciones en Nueva Orleans se negó a intervenir.

La orden del juez equivalía a “una reforma a nivel nacional de las prioridades policiales del poder ejecutivo impuesta judicialmente”, escribió la procuradora general Elizabeth Prelogar en una presentación judicial. Prelogar es la principal abogada del gobierno ante la Corte Suprema.

En su presentación ante el máximo tribunal, Texas y Luisiana argumentaron que la directriz del gobierno viola la ley federal que requiere la detención de las personas que se encuentran ilegalmente en Estados Unidos y que han sido declaradas culpables de delitos graves. Los estados señalaron que enfrentarían costos adicionales por detener a personas que el gobierno federal podría permitir que permanecieran en libertad en el país a pesar de sus antecedentes penales.

La directriz, emitida después de que Biden asumió la presidencia, actualizó una política de su predecesor Donald Trump que expulsaba a las personas que se encontraban de forma ilegal en Estados Unidos sin importar sus antecedentes penales o lazos con la comunidad.

LA NACION Biden Corte Suprema deportación federales gobierno Inmigracion nacional política Seguridad tribunal

Navegación de entradas

REALPRO BY THE WATER GALLERY NIGHT
LA MUERTE NOS ESTA MATANDO  

ARTICULOS RELACIONADOS

  • LA NACION
Redacción America News
3 años Ago

CAMPAÑAS SILENCIOSAS O ACUERDOS SILENCIOSOS QUE NO REQUIEREN CAMPAÑAS

  • LA NACION
Redacción America News
3 años Ago

ESTADOS UNIDOS DESTACA SU APOYO A ISRAEL 

  • LA NACION
Redacción America News
3 años Ago

PRÉSTAMOS ESTUDIANTILES

  • LA NACION
Redacción America News
3 años Ago

JEREMY PEÑA LOGRO BRILLAR EN EL BEISBOL MUNDIAL

  • LA NACION
Redacción America News
3 años Ago

AMO GANÓ LA CARRERA CD1, AHORA, ESTÁ COMPITIENDO CONTRA EL RELOJ HACIA D.C.

  • LA NACION
Redacción America News
3 años Ago

EL FISCAL GENERAL PETER F. NERONHA ANUNCIA ACUERDO DE $4,6 MILLONES CON EL ADMINISTRADOR DE PRESTAMOS ESTUDIANTILES NAVIENT

  • HOME
  • EDITORIAL
  • OPINION
  • VIVA LA VIDA
  • ESPECTACULARES
  • LA NACION
  • RIC LIFE!
  • ESCRITORES
  • CONTACT US
  • ¡VIVE LA EXPERIENCIA!
  • Política de Privacidad
© 2025 AMERICA NEWS MULTIMEDIA GROUP. All rights reserved.