Skip to content
abril 16, 2025
ETIQUETAS
Rhode Island Providence Estados Unidos Comunidad Pawtucket Educación
AMERICA NEWS

AMERICA NEWS

Historias Reales…

  • EDITORIAL
  • OPINIÓN
  • VIVA LA VIDA
    • VIVA LA SALUD
    • VIVA LA EDUCACION
  • ESPECTACULARES
  • LA NACIÓN
    • LOCAL
    • ESTADO DE RI
  • RIC LIFE!
  • ESCRITORES
  • CONTÁCTANOS
  • ¡VIVE LA EXPERIENCIA!

 
  • Home
  • OPINION
  • LA FILOSOFIA JURIDICA DEL SIGLO XXI: UNA DISRUPCION PARA GENERAR CONOCIMIENTO DE VANGUARDIA E INEDITO
  • OPINION

LA FILOSOFIA JURIDICA DEL SIGLO XXI: UNA DISRUPCION PARA GENERAR CONOCIMIENTO DE VANGUARDIA E INEDITO

4 años Ago
Dr. Rubén Darío Merchant Ubaldo

Desde los grandes clásicos de la filosofía como Sócrates, Platón y Aristóteles, hasta transitar con los pensadores más contemporáneos como Immanuel Kant, Friedrich Hegel, Auguste Comte, Karl Marx, Friedrich Engels, Friedrich Nietrzsche, por referir sólo algunos. Todos ellos influyeron en el mundo con sus ideas y aportaciones en diversas sociedades. 

Lo cierto es que, la filosofía es un área generadora de conocimiento de las más antiguas del mundo, e incluso, ha sido un precedente importante para el nacimiento de otras disciplinas como la lógica, deontología, antropología, epistemología y la ontología. Curiosamente, las distintas ciencias que conocemos hoy en día como la medicina, arquitectura, sociología o economía, tuvieron su origen en la filosofía.

También hemos sido testigos como la filosofía logró fusionarse con otros sectores como en el mundo empresarial (filosofía de la empresa), sector educativo (filosofía educativa), en la política (filosofía política); y por supuesto, con la ciencia del derecho (filosofía jurídica).

Dentro de las grandes bondades que aporta la filosofía son los cuestionamientos universales, muy conocidos pero poco aplicados al conocimiento, entre los que se encuentran ¿Qué? ¿Cómo? ¿Cuándo? ¿Dónde? ¿Por qué? ¿Para qué? ¿Quién? Pues bien, las respuestas que se pueden encontrar son múltiples y descubriendo con ello nuevos horizontes.

En el campo del derecho, la filosofía jurídica nos permite hacer planteamientos desde lo más simple hasta lo más complejo, verbigracia ¿Es lo mismo derecho que ley? ¿Es lo mismo derecho que jurisprudencia? ¿Qué es primero, la ley y luego el derecho, o el derecho y luego la ley? ¿Puede existir una sociedad con normas jurídicas, pero sin derecho? ¿Los hechos evolucionan más rápido que el derecho? ¿El derecho es una ciencia y por qué? ¿Cuál es el mejor sistema jurídico en el mundo actualmente?

Autores vanguardistas como el italiano Luigi Ferrajoli con su teoría del garantismo, o bien, el alemán Robert Alexy con su Teoría de la argumentación jurídica, Teoría de los derechos fundamentales o El concepto y validez del derecho. Ambos hicieron uso de la filosofía jurídica para realizar sus aportaciones, mismas que son conocidas a nivel internacional por los estudiantes, juristas u operadores del derecho.

En otro contexto y ante los nuevos retos mundiales, la filosofía jurídica nos permitiría advertir diversos escenarios, entre ellos por ejemplo, la inteligencia artificial y en donde cabe la posibilidad de hacer una Reingeniería de los Derechos Humanos, sobre todo en vehículos o máquinas autónomas, así como, considerar la figura de los derechos virtuales derivados, implementar códigos de ética para investigadores y  programadores en el uso de la inteligencia artificial

OPINION Aristóteles ciencias códigos deontología derecho Derechos humanos ética Filosofía inteligencia artificial internet jurídico legislativo Ley lógica Pandemia Platón política sanitaria sociales Sócrates Virtuales

Navegación de entradas

ESCUELA DE ENFERMERIA DE RIC DICE SI AL DESAFIO ENFERMERAS POR EL CAMBIO CLIMATICO
PROVIDENCE CELEBRA EL DIA DE LA TIERRA CON LA CAMPAÑA PARQUES LIBRES DE PESTICIDAS

ARTICULOS RELACIONADOS

  • OPINION
Dr. Rubén Darío Merchant Ubaldo
4 años Ago

COLOMBIA GIRA HACIA LA IZQUIERDA Y SE ESPERA EL PAPEL DE EE.UU

  • OPINION
Dr. Rubén Darío Merchant Ubaldo
4 años Ago

MENTIROSOS PROFESIONALES

  • OPINION
Dr. Rubén Darío Merchant Ubaldo
4 años Ago

JIM LANGEVIN SE RETIRA

  • OPINION
Dr. Rubén Darío Merchant Ubaldo
4 años Ago

PROMETEDORES, COMO LOS POLITICOS

  • OPINION
Dr. Rubén Darío Merchant Ubaldo
4 años Ago

TEORIA DEL DINAMISMO Y DISRUPCION JURIDICA

  • OPINION
Dr. Rubén Darío Merchant Ubaldo
4 años Ago

¡ME INVADE UN DOLOR!

  • HOME
  • EDITORIAL
  • OPINION
  • VIVA LA VIDA
  • ESPECTACULARES
  • LA NACION
  • RIC LIFE!
  • ESCRITORES
  • CONTACT US
  • ¡VIVE LA EXPERIENCIA!
  • Política de Privacidad
© 2025 AMERICA NEWS MULTIMEDIA GROUP. All rights reserved.