El pasado 10 de agosto cubrimos una vez más las dos actividades organizadas por Quisqueya en Acción. Gran celebración que estuvo precedida por un desayuno en Alma Center de la calle Broad. Este desayuno previo a la salida del desfile se ha vuelto tradición y es organizado por la vice-gobernadora Sabina Matos. Junto al comité de independencia, herencia y reconocimientos dominicano.

En este desayuno se comparte con los encargados de el festival, patrocinadores, medios de comunicación y los oficiales electos de varias ciudades del estado. También de el nivel local y federal. Muy temprano, ocho de la mañana se acercan a degustar un desayuno liviano y típico dominicano.
A las 10:30 se dio inicio al Desfile encabezado por la policía de la ciudad de Providence, la policía Estatal, la caballería policial, y el departamento de policía de Providence, encabezado por el Coronel Oscar Pérez, quien rompió el protocolo y bailó los ritmos folclóricos que venían de todos los ángulos del desfile. Los mariscales elegidos este año fueron como Tributo a la Diversidad: Grace González, Advocate and Marketing outreach Director of Neighborhood Health Plan of Rhode Island; Alex Thomas, Advocate for Arts & Culture Director of Miss Carnaval International; Deborah González SQ., Director of the Immigración Law Clinic, Clinical Professor of Las Roger Williams College; María Torres, M. Ed.; Educador 2025 Providence Schools Teacher of the year; Honorable Sabina Matos, Rhode Island Lieutenant Governor First Elected Dominican-American in U.S.A.
La presencia del INDEX, Boston, Instituto de Dominicanos y Dominicanas en el exterior por parte del gobierno de la República Dominicana, el Director señor Oscar D. Guerrero y su comitiva.
Entre las atracciones del desfile destacándose el colorido de Los Diablos Cojuelos, quienes vinieron de la asociación carnavalesca de Massachusetts, De la Vega, San Pedro de Macorís entre otros.
El Diablo Cojuelo, una figura arraigada en el folclore de la República Dominicana, desempeña un papel fundamental en las celebraciones del Día de la Independencia del país. Originado en la época colonial española, el Diablo Cojuelo ha evolucionado de ser un símbolo de rebeldía y resistencia contra la opresión a un personaje central en las festividades modernas, encarnando el espíritu de libertad y alegría que caracteriza al pueblo dominicano.
Tradicionalmente, el Diablo Cojuelo es conocido por sus disfraces exagerados y coloridos, adornados con espejos, cascabeles y máscaras intrincadas. Estos elementos no son solo decorativos, sino que tienen profundos significados simbólicos. Las máscaras, por ejemplo, sirven para ocultar la identidad de quien las lleva, permitiéndoles adoptar la naturaleza traviesa e impredecible del Diablo Cojuelo. Al mismo tiempo, los espejos reflejan la inversión de las normas sociales, un tema común durante el carnaval. Los cascabeles, con sus sonidos fuertes y distintivos, anuncian la presencia del Diablo Cojuelo, recordándonos a todos la naturaleza transitoria de los roles sociales y la liberación de las limitaciones cotidianas.
En el corazón del significado del Diablo Cojuelo está su papel en la celebración del Día de la Independencia Dominicana. Este es un momento en que todo el país cobra vida con desfiles, música y baile, con el Diablo Cojuelo liderando la carga. Es un momento de catarsis colectiva, donde las fronteras entre lo mundano y lo extraordinario se desdibujan, permitiendo a las personas experimentar una sensación de liberación y unidad.
También el creciente grupo de danzas folclóricas dominicanas de QIA en Providence dirigidas por Milary Tavarez, Grupos de danzas privadas, Emerson Brito con su Comparsa muy divertida “Roba La Gallina”, las carrozas de las estaciones radiales Latina 100.3FM y La Mega 94.9FM, carrozas invitadas como Yoselin Borrero, Chiqui Versace y Berlian Mercado montados en El Yipao cafetero con Omar Hincapié. El gobernador Dan McKee, el Alcalde Brett P. Smiley, representantes en Washington y organizaciones cívicas, financieras, como Washington Trust quien apoya este Desfile y Festival de gran manera, organizaciones sociales, artísticas y culturales.
El Festival dio inicio a las 12:30pm con la presentación de artistas locales quienes antecedieron la gran presentación de Alex Bueno y su Orquesta. Una tarde de integración de las familias dominicanas en su mayoría, miles de asistentes se hicieron presentes y degustaron platillos de comida rápida con sabor latino y muchos antojos. Un parte de orden por parte de la policía de Providence, el cuerpo de bomberos y de la seguridad privada de Rhode Island Security Guard Services LLC. que cada año se hacen presentes.
Mensaje de Marilyn Cepeda, presidente de Quisqueya en Acción
Queridos amigos y familia,
Al reflexionar sobre el increíble éxito del Desfile y Festival Dominicano de Rhode Island, mi corazón está lleno de gratitud. Gracias a todos los que vinieron a celebrar nuestra vibrante herencia y cultura dominicana. Su presencia hizo que este evento fuera verdaderamente especial.
Un agradecimiento sincero a nuestros dedicados voluntarios que trabajaron incansablemente para dar vida a este festival. Su compromiso y pasión son la columna vertebral de Quisqueya In Action, y no podríamos haberlo logrado sin ustedes. A nuestros generosos patrocinadores, gracias por creer en nuestra misión de empoderar a los jóvenes y honrar nuestra cultura. Su apoyo es invaluable.
También me gustaría extender mi gratitud a la Ciudad de Providence, al alcalde Brett Smiley y a todos los funcionarios electos que nos apoyaron en este evento. Su compromiso con nuestra comunidad es profundamente apreciado.
Un agradecimiento especial a los medios de comunicación por cubrir nuestro festival y a los propietarios de pequeñas empresas y vendedores que contribuyeron a hacer de este evento una realidad. Su participación nos ayuda a celebrar nuestras raíces mientras fomentamos un sentido de comunidad.
A los talentosos jóvenes que se presentaron y mostraron su orgullo cultural, gracias por compartir sus talentos con nosotros. Ustedes son el futuro de nuestra comunidad, y estamos orgullosos de celebrar sus logros.
Quiero expresar mi más profundo agradecimiento a la junta directiva y a todos los que han sido parte de Quisqueya In Action durante casi 40 años. Su dedicación ha allanado el camino para nuestra misión y visión.
Felicitaciones a nuestros grandes mariscales que fueron honrados este año, y una enorme felicitación a Alex Bueno, nuestro artista principal e ícono dominicano, por recibir la llave de la ciudad. Este reconocimiento es un testimonio de su arte y su impacto en nuestra comunidad.
Ahora que el parque está limpio y los recuerdos de esta alegre celebración perduran, ¡comencemos a planear para el próximo año! Juntos, podemos continuar empoderando a nuestra juventud y celebrar el rico tejido de nuestra herencia dominicana.
Con gratitud y emoción,
Marilyn Cepeda
Presidenta, Quisqueya In Action