Skip to content
abril 16, 2025
ETIQUETAS
Rhode Island Providence Estados Unidos Comunidad Pawtucket salud
AMERICA NEWS

AMERICA NEWS

Historias Reales…

  • EDITORIAL
  • OPINIÓN
  • VIVA LA VIDA
    • VIVA LA SALUD
    • VIVA LA EDUCACION
  • ESPECTACULARES
  • LA NACIÓN
    • LOCAL
    • ESTADO DE RI
  • RIC LIFE!
  • ESCRITORES
  • CONTÁCTANOS
  • ¡VIVE LA EXPERIENCIA!

 
  • Home
  • ESPECTACULARES
  • ACTOR ALEJANDRO VÁSQUEZ PRESENTÓ LA OBRA «A VECES GRITO»
  • ESPECTACULARES
  • ESTADO DE RI

ACTOR ALEJANDRO VÁSQUEZ PRESENTÓ LA OBRA «A VECES GRITO»

1 año Ago
Carlos A. García

Alejandro Vásquez, actor colombiano se presentó en Pawtucket, Rhode Island en el Tercer Festival Hispano-americano de Teatro, organizado por The Village Theatre y su Director Elvys Ruíz. Alejandro Vásquez presentó El monólogo «A Veces Grito», de la autoría del dominicano Freddy Ginebra, fundador de Casa de Teatro en Santo Domingo, esta obra ha sido representada con éxito por Alejandro Vásquez en más de 400 funciones alrededor de América y Europa.

Alejandro Vásquez y su esposa María Camila Alvis Alzate, y su hija María Antonia Jaramillo, pertenecen al Mararay Teatro de Medellín, Colombia. 

Alejandro Vásquez fue aplaudido por su grandiosa presentación del monólogo “A Veces Grito” en Rhode Island, New England. Una actuación de más de 45 minutos que dejó todas las impresiones en el público de Rhode Island asistente a las dos funciones del sábado 7 y el domingo 8 de octubre. Alta asistencia en dos funciones que confirma la necesidad de buenos espectáculos y cultura para nuestra comunidad de habla hispana. 

Alejandro Vásquez interactuó con el público y respondió a las preguntas e inquietudes despertadas por su energética y profesional puesta en escena. 

El Teatro Mararay, con la dirección de sus fundadores Alejandro Vásquez y su esposa María Camila Alvis, vienen de una trayectoria de muchos años en el mundo del teatro. Sus comienzos se remontan al Teatro Matacandelas de Medellín, donde participó muchos años.

Hoy en su nueva faceta de director de la nueva compañía son muchos los proyectos realizados en Colombia y que hoy lo siguen llevando por el mundo. Auguramos desde AMERICA NEWS muchos más éxitos con la película inspirada en este monólogo y que estaremos ansiosos de recibir en New England en marzo del 2024.

Freddy Ginebra también se hizo presente y junto a Alejandro anunció que este monólogo dio vida a una película, que se presentará en marzo de 2024 acá en Rhode Island. Aparte de esto, Freddy Ginebra anunció que traerá novedades de su autoría. Y que serán muchas las sorpresas que nos deparan desde Casa de Teatro y más allá.

ACE07693
ESPECTACULARES ESTADO DE RI A veces Grito América Casa de Teatro Colombia Cultura Europa Freddy Ginebra mararay teatro matacandelas Medellín monólogo new england Pawtucket Rhode Island the village theatre

Navegación de entradas

QUE DUELE, DUELE…
LO QUE HAY QUE SABER SOBRE LAS PRÓXIMAS ELECCIONES ESPECIALES DE 2023

ARTICULOS RELACIONADOS

  • ESPECTACULARES
  • ESTADO DE RI
Carlos A. García
1 año Ago

WaterFire Providence regresa en 2022 y anuncia nuevo liderazgo en la junta directiva

  • ESPECTACULARES
  • ESTADO DE RI
Carlos A. García
1 año Ago

FEID Y YANDEL LANZAN NUEVO ALBUM; TOUR COMIENZA EL 26 DE ABRIL

  • ESPECTACULARES
  • ESTADO DE RI
Carlos A. García
1 año Ago

NANCY PATIÑO Y SU LIBRO MUJERES LATINAS NOTABLES DE RI 

  • ESPECTACULARES
  • ESTADO DE RI
Carlos A. García
1 año Ago

DELEGACION DE RI ANUNCIA IMPORTANTE SUBVENCION DE $82.5 MILLONES PARA MEJORAR EL ICÓNICO PUENTE PELL

  • ESPECTACULARES
  • ESTADO DE RI
Carlos A. García
1 año Ago

TESORERO MAGAZINER CELEBRA LA APROBACION DEL HISTORICO BONO DE CONSTRUCCION DE LA ESCUELA JOHNSON

  • ESPECTACULARES
  • ESTADO DE RI
Carlos A. García
1 año Ago

BIENVENIDA A RHODE ISLAND A ANDREINA MARTÍNEZ, MISS REPÚBLICA DOMINICANA UNIVERSE

  • HOME
  • EDITORIAL
  • OPINION
  • VIVA LA VIDA
  • ESPECTACULARES
  • LA NACION
  • RIC LIFE!
  • ESCRITORES
  • CONTACT US
  • ¡VIVE LA EXPERIENCIA!
  • Política de Privacidad
© 2025 AMERICA NEWS MULTIMEDIA GROUP. All rights reserved.