Skip to content
junio 20, 2025
ETIQUETAS
Rhode Island Providence Estados Unidos Comunidad Pawtucket Educación
AMERICA NEWS

AMERICA NEWS

Historias Reales…

  • EDITORIAL
  • OPINIÓN
  • VIVA LA VIDA
    • VIVA LA SALUD
    • VIVA LA EDUCACION
  • ESPECTACULARES
  • LA NACIÓN
    • LOCAL
    • ESTADO DE RI
  • RIC LIFE!
  • ESCRITORES
  • CONTÁCTANOS
  • ¡VIVE LA EXPERIENCIA!

 
  • Home
  • LA NACION
  • LOCAL
  • CELEBRACIÓN DEL DÍA NACIONAL DE LA AFRO-COLOMBIANIDAD EN RHODE ISLAND
  • LOCAL

CELEBRACIÓN DEL DÍA NACIONAL DE LA AFRO-COLOMBIANIDAD EN RHODE ISLAND

5 horas Ago
Redacción America News

Pie de Foto: El corte de cinta que dio apertura a la muestra fotográfica sobre la afro-colombianidad fue realizado por el embajador de Colombia en Washington durante el evento en Fuerza Laboral, que mantendrá a disposición de la comunidad para su apreciación hasta el 30 de junio. De izquierda a derecha: Karen Gómez, Sandra Cano, el senador Jonathan Acosta, el embajador Daniel García Peña, la cónsul general de Colombia en Boston Carolina Mejía Gil, la señora Bertha De La Espriella de Maldonado, su hija Heiny Maldonado, Directora y fundadora de Fuerza Laboral, y la cónsul general de Guatemala Claudia Gatica de Moreno. (Fotos Alfonso D. Acevedo-America News) Más fotos Facebook @AmericaNews

El pasado 30 de mayo, el consulado general de Colombia en Boston y la organización Fuerza Laboral celebraron la primera exposición de arte afro-colombiano en Central Falls, Rhode Island, titulada “Cuerpo, amores y saberes”. Arte y representación afro-colombiana.

Acompañada de una muestra folclórica y degustación gastronómica de Caprichos Antioqueños.  La actuación de Mickey y su Orquesta puso la nota festiva y bailable.

La exposición que consta de un grupo de fotografías representando lo que fue una serie de trabajos artísticos de una exposición que llegó a Boston, Massachusetts el 15 de septiembre y duró hasta el 1 de noviembre en el City Hall. En mayo 30 de 2025 llega a Rhode Island una muestra fotográfica que muestra dichos trabajos y estará expuesta hasta el 30 de junio en el 6 Chase Ln, de Central Falls en Fuerza Laboral. Visite la muestra y vea la galería fotográfica y videos de Alfonso D. Acevedo sobre el evento en Central Falls.

Acá en Central Falls en la sede de Fuerza Laboral  podemos apreciar en estas fotografías parte de lo que fue esta gran exposición en Colombia con motivo del día nacional de la afro-colombianidady a través de estas fotografías que muestran tradiciones ancestrales, presencia social y cultural de la afro-colombianidad.

Los artistas involucrados en este proyecto en Colombia son: Jeison Riascos, fotógrafo chocoano; Joyce Rivas Medina, Artista Visual nacida en Bogotá;  Wilson Borja, Diseñador Gráfico; Margarita Ariza Aguilar, Administradora de Empresas de la Universidad Javeriana, Especialista en Educación Artística, Cultura y Ciudadanía; Joaquín Gutiérrez, se incluyeron obras de este pintor del Siglo XVIII. De estos artistas se incluyeron obras magníficas de las cuales se exponen fotografías en Fuerza Laboral durante el fin de mes de mayo y hasta mediados de junio. Se invita a la comunidad a acercarse para apreciar esta muestra.

Al evento asistieron el embajador de Colombia en Washington Daniel García Peña, la cónsul general de Colombia en Boston y parte del personal de ambas delegaciones. Varios oficiales electos de Rhode Island como el senador Jonathan Acosta, Alberto Rivas concejal de Central Falls entre otros. También la cónsul General de Guatemala en Rhode Island Claudia Gatica de Moreno. Un grupo numerosos de colombianos y amigos se hicieron presentes. Luego de los himnos de Estados Unidos y de Colombia, Heiny Maldonado fundadora y Directora de Fuerza Laboral dio la bienvenida y exaltó esta celebración como parte de la misión de esta organización y agradeció al consulado de Colombia y a la embajada por traer esta muestra artística de la afro-colombianidad a nuestro estado. Igualmente destacó la presencia del embajador de Colombia en Washington Daniel García Peña, a los dignatarios y la comunidad en general. Como maestra de ceremonias estuvo Paula Enciso.                                      

Con la participación de el grupo de danzas de CACS, Colombian American Cultural Society y el grupo Raíces; la juventud y las niñas que son las embajadoras de los ritmos autóctonos de Colombia en el estado del océano. 

Exposición de la Afro-colombianidad en Central Falls

Sobre esta exposición:

Colombia tiene la tercera población de afro-descendientes más grande de las Américas después de Brasil y Estados Unidos. La mayoría llegó al país entre los siglos XVI al XVIII a través del puerto de Cartagena de indias y posteriormente por otras rutas en el Pacífico por Ecuador bajo el control de la corona española. En la actualidad, la población afrocolombiana está concentrada en las costas del pacífico y el caribe. También existe una presencia importante de poblaciones afrodescendientes en ciudades como Bogotá, Cali, y Medellín.

En el mes de la Hispanidad, el consulado de Colombia en Boston, la organización Colombia Nos Une, el departamento de Arte y Cultura del Boston City Hall MA y el Instituto de Investigaciones Afro- latinoamericanos, ALARI, Harvard, unen esfuerzos para celebrar la herencia africana en Colombia. La presencia de la población afrodescendiente en Colombia da cuenta de su diversidad y riqueza, características significativas de las sociedades hispanas y del caribe. Esta exposición resalta las contribuciones de la población de origen africano en Colombia a través del lenguaje artístico y las expresiones culturales. Busca resaltar la permanencia de los conocimientos, saberes y concepciones del cuerpo que están  presentes  y  perduran  entre  los conocimientos africanos hasta hoy día.

Es por ello, que con esta exposición buscamos ampliar la representación y el reconocimiento de sus aportes para sociedades hispanas como la colombiana.

La exposición “Cuerpo, amores y saberes; arte y representación afrocolombianas’ reúne el trabajo de 4 artistas cuyos lenguajes estéticos abarcan la fotografía, el corto metraje animado, la ilustración y la intervención del retrato. Tiene como objetivo resaltar las prácticas de curación y los conocimientos sobre el cuerpo, las formas de cuidado colectivo, las artes amatorias y la comunión con los ancestros que se conservan en formas de prácticas de medicinas ancestrales entre las comunidades afrocolombianas. Estas expresiones de conocimiento también abordan concepciones sobre el cuerpo y cuestionan las nociones de belleza y distinción que tienen un origen colonial y que, sin embargo, persisten en las sociedades contemporáneas como Colombia.

Finalmente, «Cuerpo, Amores y Saberes» muestra que el cuidado del cuerpo y el espíritu, y la relación con los ancestros, es una forma de compartir y preservar conocimientos que ayudan a una cultura a sobrevivir. A pesar de que este conocimiento ha sido desestimado por la ciencia y los discursos hegemónicos, ha sido crucial para preservar los rasgos culturales de las comunidades negras y mantener vivas a las personas.

Puede visitar la exposición fotográfica sobre la Afro-colombianidad hasta el 30 de junio de 2025. En Fuerza Laboral 6 Chase LN, Central Falls RI. Horario de 9:00am a 5:00pm. Teléfono 401-725-2700 fuerza-laboral.org

LOCAL afro-colombianidad Bogotá Boston Central Falls Colombia Cultura Educación Fuerza Laboral Rhode Island Washington

Navegación de entradas

DMV DE R.I. ALERTA SOBRE ESTAFAS POR MENSAJE DE TEXTO

ARTICULOS RELACIONADOS

  • LOCAL
Redacción America News
5 horas Ago

GOBERNADOR McKEE LANZA UNA HISTORICA PROPUESTA DE INVERSION EN VIVIENDA

  • LOCAL
Redacción America News
5 horas Ago

SETH MAGAZINER ANUNCIA SU CANDIDATURA PARA GOBERNADOR DE RI

  • LOCAL
Redacción America News
5 horas Ago

CUMPLEAÑOS DE CLARIBEL PRINCE «LA VACA»

  • LOCAL
Redacción America News
5 horas Ago

DEDICACIÓN DE PLACA EN HONOR DE RAYMOND J. PADO

  • LOCAL
Redacción America News
5 horas Ago

LO QUE HAY QUE SABER SOBRE LAS PRÓXIMAS ELECCIONES ESPECIALES DE 2023

  • LOCAL
Redacción America News
5 horas Ago

PAPITTO OPPORTUNITY CONNECTION, FUNDACION PRIVADA QUE IMPACTA A RHODE ISLAND

  • HOME
  • EDITORIAL
  • OPINION
  • VIVA LA VIDA
  • ESPECTACULARES
  • LA NACION
  • RIC LIFE!
  • ESCRITORES
  • CONTACT US
  • ¡VIVE LA EXPERIENCIA!
  • Política de Privacidad
© 2025 AMERICA NEWS MULTIMEDIA GROUP. All rights reserved.